La actriz y activista política estadounidense Jane Fonda participa en una rueda de prensa este miércoles, en Nueva York. Foto La Hora: EFE
La actriz y activista política estadounidense Jane Fonda participa en una rueda de prensa este miércoles, en Nueva York. Foto La Hora: EFE

La actriz y activista Jane Fonda aseguró este miércoles 23 de abril, que el presidente Donald Trump «nos está matando» con las regulaciones que favorecen el uso de combustibles fósiles frente a energías renovables y la decisión del mandatario de sacar a EE.UU. de los tratados internacionales de protección del medioambiente.

Trump ha hecho «un trato con el diablo», refiriéndose a la industria de los combustibles fósiles, y está del «lado de la muerte» y «dispuesto a sacrificar todo» por esta industria, aseguró la actriz en un discurso que pronunció hoy, en colaboración con Greenpeace, en las cercanías de la sede de la ONU en Nueva York.

«(Trump) ha dicho: si me das mil millones de dólares, eliminaré todas las regulaciones. Estas son las regulaciones que permiten al pueblo estadounidense y a la gente de todo el mundo respirar aire limpio, beber agua potable», añadió Fonda.

12 estados demandan a Trump por los aranceles ante la Corte de Comercio Internacional

Además, ante una pregunta de un medio alemán en la rueda de prensa posterior al discurso, Fonda aseguró que ese país europeo debe rechazar las importaciones de combustibles fósiles en forma de gas natural licuado procedentes de EE.UU.

«No lo reciban. Rechácenlo. Porque si no se puede exportar, no se perforará. Se quedará en el suelo como debe», afirmó la afamada intérprete.

JANE FONDA Y EL ACTIVISMO

La actriz se ha distinguido por sus constantes participaciones como activista en diferentes causas, por lo cual ha sido protagonista de diferentes polémicas, siendo una de las más recientes sus declaraciones en los premios del Sindicato de Actores de Cine de Hollywood (SAG, por sus siglas en inglés) el pasado 24 de febrero del presente año.

En esa ocasión habló indirectamente sobre la administración del presidente Donald Trump, cuyo regreso a la Casa Blanca ha estado marcado por deportaciones de indocumentados, ataques a la diversidad y el despido de trabajadores federales.

«Ya vi al Pato Donald varias veces»: Petro tras afirmar que Estados Unidos le retiró la visa

«Mucha gente se va a sentir muy herida por lo que está sucediendo, por lo que se nos viene encima», dijo Fonda desde Shrine Auditorium de Los Ángeles, en una gala transmitida en vivo.

«E incluso si son de una posición política diferente, tenemos que apelar a nuestra empatía y no juzgar, sino escuchar desde el corazón y darles la bienvenida a nuestra carpa porque vamos a necesitar una gran carpa para resistir con éxito lo que se nos viene encima», agregó.

**Con información de BBC News, Infobae y EFE**

André Lima
Periodista amante del cine y el arte, siempre buscando un punto de vista diferente de las cosas, con fuertes principios en busca del bienestar común y el acceso a una vida digna.
Artículo anteriorErnesto Boesche se convierte en el primer guatemalteco en ganar el premio «Leonardo da Vinci»
Artículo siguienteCapturan a ex viceministro del Mingob presunto responsable de la muerte del Jefe de gestión del Congreso