El empresario y funcionario de Estados Unidos, Elon Musk, respondió de manera verbal contra Peter Navarro, principal asesor comercial del presidente Donald Trump, llamándolo “idiota” en redes sociales, mientras el CEO de Tesla se distancia aún más del plan arancelario de la Casa Blanca.
El hombre más rico del mundo y mano derecha del presidente Donald Trump dejó varios posteos en su red social X, después de que Navarro dijera de él que “no es un fabricante de automóviles”, sino “un ensamblador” que trabaja con piezas importadas de Asia.
Estos comentarios se producen después de que Trump anunciara aranceles generalizados a varios países, lo que causaría volatilidad en el mercado y probablemente aumentaría el costo de los automóviles en miles de dólares.
“En muchos casos, si vas a su planta de Texas, buena parte de los motores que recibe, que en el caso de los vehículos eléctricos son las baterías, provienen de Japón y China. La electrónica proviene de Taiwán”, dijo Navarro.
Tesla has the most American-made cars. Navarro is dumber than a sack of bricks. @IfindRetards @RealPNavarro https://t.co/gECgtZt5Sc
— Elon Musk (@elonmusk) April 8, 2025
“La diferencia, entre nosotros y Elon, radica en que queremos que los neumáticos se fabriquen en Akron”, continuó. “Queremos que las transmisiones se fabriquen en Indianápolis. Queremos que los motores se fabriquen en Flint y Saginaw. Y queremos que los vehículos se fabriquen aquí”.
Musk dijo que Navarro “es un perfecto idiota” en una publicación de X, respondiendo a un video de los comentarios compartidos en la red social. “Lo que dice aquí es visiblemente falso”, escribió, antes de llamar a Navarro “Peter Retarrdo” en otro comentario despectivo.
El empresario afirmó que “Tesla tiene la mayor cantidad de autos fabricados en Estados Unidos” en otra serie de publicaciones de X, y agregó que “Navarro es más tonto que un saco de ladrillos”.
LA RELACIÓN DE TRUMP Y NAVARRO
Durante el primer mandato de Trump (2017-2021), la prensa estadounidense reveló que Peter Navarro citó en libros a un experto aparentemente inventado, Ron Vara, cuyo nombre es un anagrama del suyo.
Trump dice a su círculo cercano que Elon Musk dará un paso al lado, según el medio Político
Musk se opone a la política proteccionista, de la que Navarro es uno de los principales artífices, y que la semana pasada se tradujo en el anuncio de aranceles contra socios comerciales de Estados Unidos.
“Sea cual sea la definición, Tesla es el fabricante de automóviles más integrado verticalmente de Estados Unidos, con el mayor porcentaje de contenido estadounidense. Navarro debería preguntarle al falso experto que inventó, Ron Vara”, añadió.
Tesla ha dominado el Índice de Fabricación Estadounidense de Cars.com desde 2021, con base en criterios como el lugar de ensamblaje, la fabricación de las piezas, el origen del motor, el origen de la transmisión y la mano de obra estadounidense. Aun así, Tesla no es inmune a los aranceles, una realidad que Musk ha reconocido.
“El impacto de los aranceles en Tesla sigue siendo significativo”, escribió en X el mes pasado. Las declaraciones de Musk del martes se producen después de que publicara, y luego borrara, un comentario que decía que el doctorado de Navarro en Harvard era “algo malo” y que no había “construido nada”.
Los 10 magnates que dominan el mundo: así se reparte la riqueza en 2025 según Forbes
Navarro desestimó las preocupaciones sobre un enfrentamiento con Musk el lunes, afirmando “todo está bien con Elon, no hay problema” en una entrevista con la CNBC.
MUSK EN CONTRA DE LOS ARANCELES
Según reportes de The Washington Post, el millonario llamó personalmente a Trump el fin de semana pasado para intentar convencerlo de dar marcha atrás. La conversación se dio luego de que algunos líderes empresariales que apoyaron económicamente a Donald Trump en su candidatura mostraran su desconcierto por su nueva política comercial.
Los nuevos aranceles llegan hasta 34% para productos chinos, 20% para la Unión Europea y más del 40% para otros países asiáticos. La preocupación principal de Elon Musk y otros empresarios es que estas medidas arancelarias afectan directamente a las finanzas de sus compañías.
Trump amenaza a China si no retiran las represalias de Pekín
Durante una videollamada con políticos italianos, Elon Musk abogó por una zona de libre comercio entre Europa y América del Norte e insistió en que lo ideal sería eliminar por completo los aranceles.
No es la primera vez que Musk discrepa con Trump sobre una política o la selección de personal. Pero la división en torno a los aranceles es una de las diferencias de perspectiva más significativas entre el presidente y su principal apoyo y asesor. La Casa Blanca, por su parte, resta importancia a los comentarios de Musk.
**Con información de CNN, Infobae y Entrepreneur**
En tendencia:
Netcenters anuncian acción para impugnar nombramiento de Werner Ovalle en la SAT
Antinarcóticos detiene a alias "Chipi", el extraditable 13 del 2025
Trump y Bukele firman acuerdo histórico que beneficiará a los salvadoreños
EE. UU. reitera que extranjeros deben registrarse bajo ley federal para no recibir sanciones legales
Semana Santa 2025: Qué documentos necesito para viajar a El Salvador