Nancy Pelosi toma el mazo el 3 de enero de 2019
Foto de archivo. La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, sostiene el mazo en el Capitolio en Washington, el 3 de enero de 2019. Foto La Hora: AP.

Nancy Patricia Pelosi, representante por San Francisco, California, es una de las figuras más influyentes en la política de Estados Unidos. Con una carrera de casi cuatro décadas, fue la primera mujer que lideró la Cámara de Representantes, el órgano legislativo más importante del país, y se convirtió en una líder clave dentro del Partido Demócrata, marcando profundamente la política estadounidense contemporánea.

Este jueves 6 de noviembre, Nancy Pelosi, comunicó que no buscará la reelección, poniendo fin a su carrera, no solo como la primera mujer en ocupar el cargo de presidenta, sino posiblemente la «más poderosa» de la política estadounidense, según el medio estadounidense AP.

EE. UU.: Nancy Pelosi no buscará la reelección, anuncia su retiro de la política

TRAYECTORIA POLÍTICA Y LIDERAZGO HISTÓRICO

De acuerdo con France 24 Español, Pelosi fue una pieza clave en las principales iniciativas de los gobiernos demócratas, ejerciendo como presidenta de la Cámara entre 2007 y 2011, y nuevamente desde 2019 hasta 2023. Durante su primer mandato, ayudó a aprobar el Obamacare, la histórica ley de salud impulsada por el presidente Barack Obama. En su segundo periodo, lideró la aprobación de los planes de ayuda económica para enfrentar la pandemia de COVID-19 y apoyó las principales políticas del presidente Joe Biden.

Pelosi también fue una figura decisiva en política exterior, especialmente por su defensa de la democracia y los derechos humanos. En 2022, realizó una visita a Taiwán, provocando tensiones diplomáticas con China, en un gesto que reafirmó el compromiso de Estados Unidos con la isla, según el medio europeo.

Asimismo, France 24 resaltó que durante su liderazgo, enfrentó momentos de alto riesgo, como el asalto al Capitolio en enero de 2021, cuando manifestantes irrumpieron en su oficina, y el ataque violento que sufrió su esposo, Paul Pelosi, en su residencia de San Francisco ese mismo año.

IMPULSORA DE REFORMAS SOCIALES Y ECONÓMICAS

Según la ficha biográfica de Nancy Pelosi compartida en su sitio web oficial de gobierno, su liderazgo legislativo fue decisivo en la aprobación de leyes trascendentales como el Plan de Rescate Estadounidense, la Ley de Reducción de la Inflación y la Ley de Inversión en Infraestructura y Empleos, que modernizó la red vial, portuaria y digital del país.

Pelosi fue una defensora incansable de la atención médica asequible, de la igualdad de género y de los derechos de la comunidad LGBTQ+. Asimismo, la representante por San Francisco, promovió la Ley de Igualdad Salarial Lilly Ledbetter, impulsó la derogación de la política militar «No preguntes, no digas», y lideró la aprobación de la Ley de Prevención de Crímenes de Odio Matthew Shepard y James Byrd Jr.

En materia ambiental, Nancy Pelosi, convirtió la crisis climática en un eje central de su agenda, logrando la aprobación de leyes para reducir la contaminación de carbono y fomentar la transición hacia energías limpias. Además, lideró reformas financieras como la Ley Dodd-Frank, que reguló la actividad de los grandes bancos tras la crisis económica de 2008, según los datos de su biografía en el sitio web.

El efecto Trump y la aplicación de sus políticas: detenciones de migrantes caen en Frontera Sur (82% en caso de guatemaltecos)

ENFRENTAMIENTO CON TRUMP Y LA DEFENSA DEL ESTADO DE DERECHO

Pelosi se consolidó como una férrea opositora del presidente Donald Trump. Según France 24 Español, fue quien impulsó los dos juicios políticos en su contra: el primero, en 2019, por retener ayuda militar a Ucrania; y el segundo, en 2021, por incitar la insurrección del 6 de enero en el Capitolio.

Bajo su liderazgo, la Cámara de Representantes creó el Comité Selecto para investigar el ataque al Capitolio, reafirmando su defensa del Estado de derecho y la democracia.

Nancy Pelosi y Donald Trump
Foto de archivo. El presidente Donald Trump se gira hacia la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, de California, mientras pronuncia su discurso sobre el Estado de la Unión ante una sesión conjunta del Congreso en el Capitolio en Washington, mientras el vicepresidente Mike Pence observa, 5 de febrero de 2019. Foto La Hora: AP

 

RECONOCIMIENTOS Y VIDA ACADÉMICA

Nancy Pelosi fue incorporada al Salón Nacional de la Fama de las Mujeres en 2013. En 2024, el presidente Joe Biden le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad, la más alta distinción civil de Estados Unidos. También recibió la Medalla Lincoln (2024), la Medalla de las Cuatro Libertades (2023) y el Premio Perfil de Coraje (2019).

A lo largo de su carrera, más de veinte universidades internacionales le han conferido doctorados honoris causa, incluyendo instituciones como la Universidad de Georgetown, la Universidad de París-Panthéon-Assas y la Universidad de San Francisco.

EE. UU. disminuirá un 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno

ORÍGENES Y RETIRO DE LA VIDA POLÍTICA

Nancy Pelosi nació en Baltimore en 1940, creciendo en una familia con una larga tradición política: su padre, Thomas D’Alesandro Jr., fue alcalde de Baltimore y congresista, y su hermano también ocupó el cargo de alcalde. Se graduó del Trinity College en Washington D. C. y, junto a su esposo, Paul Pelosi, formó una familia con cinco hijos y diez nietos.

De acuerdo con The New York Times, Pelosi anunció su retiro de la vida política al finalizar su mandato en 2027, tras haber representado durante 39 años al distrito de San Francisco.

Nancy Pelosi deja un legado político marcado por su habilidad negociadora, su visión progresista y su compromiso con la justicia social. Como destacó The New York Times, ejerció «un inmenso poder en una época de profundos cambios para la sociedad estadounidense», consolidándose como una de las mujeres más influyentes de la política moderna.

Artículo anteriorCorte federal avala ley en Florida que restringe la compra de inmuebles a ciudadanos chinos
Artículo siguienteCSJ pasa en limpio la semana y decide no reunirse para elegir presidente