ARCHIVO - El edificio del Departamento del Tesoro, en Washington, el 4 de mayo de 2021. (AP Foto/Patrick Semansky, Archivo)
El edificio del Departamento del Tesoro, en Washington, el 4 de mayo de 2021. Foto La Hora: Patrick Semansky / AP / Archivo

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC -por sus siglas en inglés-) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos informó desde su cuenta en X, que sancionó al Lex Instituto de Estudios Jurídicos LTDA (Lex Institute) por su apoyo al juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Alexandre de Moraes.

El juez de De Moraes fue sancionado por la OFAC el 30 de julio de 2025 por usar su cargo para autorizar detenciones arbitrarias previas al juicio y suprimir la libertad de expresión en Brasil, anotaron.

Sentencia contra Bolsonaro: Rubio asegura que hará rendir cuentas a responsables de censura

También fue sancionada este lunes, Viviane Barci de Moraes, esposa de De Moraes, quien preside el Lex Institute.  

“Alexandre de Moraes es responsable de una campaña represiva de censura, detenciones arbitrarias y procesos judiciales politizados, incluso contra el expresidente Jair Bolsonaro”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent. “La acción de hoy deja claro que el Tesoro seguirá persiguiendo a quienes brindan apoyo material a de Moraes mientras comete abusos contra los derechos humanos”, aseveró.

 

La medida tomada por la OFAC este 22 de septiembre, se enmarca de conformidad con la Orden Ejecutiva (EO) 13818, que se basa en la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos y la implementa, y se dirige a los autores de graves abusos contra los derechos humanos en todo el mundo. 

Artículo anteriorMigración proyecta habilitación de nuevas sedes consulares en México y EE. UU. para 2026
Artículo siguienteSin ampliar detalles MP presenta nueva solicitud de antejuicio contra Samuel Pérez