Se espera que migrantes abarroten el Mundial de Clubes, apoyando a sus compatriotas durante la final de este domingo. Foto La Hora: EFE/EPA/JUSTIN LANE
Se espera que migrantes abarroten el Mundial de Clubes, apoyando a sus compatriotas durante la final de este domingo. Foto La Hora: EFE/EPA/JUSTIN LANE

La final del Mundial de Clubes, que este domingo disputarán Chelsea y PSG en el MetLife Stadium, contará con una gran presencia de las comunidades latinas de Nueva York y Nueva Jersey, muy aficionadas al fútbol, que vienen a disfrutar del espectáculo más allá de los colores.

Residentes en Estados Unidos pero con raíces ecuatorianas, argentinas, mexicanas o bolivianas, entre otros, poblarán las gradas del estadio, y pese a que no han llegado a la final clubes como el Real Madrid -al que apoyan gran parte de ellos-, muchos optan por venir a pasar el día entre amigos y divertirse con el encuentro.

«Venimos por (Moisés) Caicedo, si Willlian Pacho no hubiera estado lesionado sería diferente (…) Va a haber magia de Moisés Caicedo, de nuestro ecuatoriano. La mayoría de los que venimos hoy somos ecuatorianos, estamos felices porque es la primera vez que un compatriota llega a la final después de Antonio Valencia», le contó a la Agencia EFE el joven Rafael.

Este chico, ecuatoriano de origen pero afincado en Nueva Jersey, viene al partido junto a grupo de otros cinco amigos luciendo camiseta del Club Sport Emelec.

En la previa a la final, se pudieron ver camisetas de equipos de toda Latinoamérica, en otra prueba de que hoy el aficionado hispano jugará un papel importante en las gradas.

Mundial 2026: ¿Qué selecciones de Concacaf han clasificado a una Copa del Mundo?

BOSTERITO

Uno de los seguidores más especiales es Gabriel, el dueño del mítico Fiat 600 «El Bosterito» -customizado con el escudo de Boca Juniors y los rostros de Diego Armando Maradona y Juan Román Riquelme- que atendió a EFE: «La gente disfruta con él en todos lados, se me caen las lágrimas solo de verlo».

Gabriel, también residente de Nueva Jersey y dueño del vehículo desde hace 20 años, llevó a «El Bosterito» hasta Miami para el partido en la fase de grupos del Mundial de Clubes entre el Bayern de Múnich y Boca Juniors.

«Hoy hay que disfrutar del fútbol, Boca está presente, nos hubiera gustado que estuviera de otra forma, pero vamos a disfrutar de un partido hermoso. El PSG está fuerte, veremos, pero mi corazón está con el Chelsea», comentó a EFE.

Misma visión que compartió Nicolás, un joven boliviano que viene al partido con su familia, y que añadió a EFE que el futbolista que «más ilusión» le hace ver hoy es el talentoso mediapunta del Chelsea Cole Palmer.

«Compramos las entradas hace meses y nos salieron por unos 600 dólares, pero creo que merecerá la pena», dijo, en otro orden de cosas, Nicolás.

En estos momentos, los boletos en reventa cuestan a partir de los 250 dólares.

Ana Lucía Martínez ya se entrena con Cruz Azul Femenil: «Ilusión, compromiso y alegría»

El Chelsea, que se impuso 0-2 en las ‘semis’ a Fluminense, y el PSG, que arrolló 4-0 al Real Madrid, se verán las caras este domingo a las 15:00 hora local en el MetLife Stadium (Nueva Jersey) para decidir quién es el campeón de este renovado formato del Mundial de Clubes, que comenzó hace un mes con 32 equipos en liza y sedes repartidas por todo Estados Unidos.

Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anteriorBuscan crear plataforma con información sobre agentes de ICE, tras recientes redadas bajo anonimato
Artículo siguiente¿Cómo identificar un billete falso?: Guía práctica del Banguat para no dejarse engañar