El guatemalteco Léster Martínez se enfrentará al franco-camerunes Christian Mbilli, este sábado 13 de septiembre. Diseño La Hora: Alejandro Ramírez
El guatemalteco Léster Martínez se enfrentó al franco-camerunes Christian Mbilli, este sábado 13 de septiembre. Diseño La Hora: Alejandro Ramírez

El boxeo guatemalteco vivió este sábado una de sus noches más memorables. Léster Martínez empató ante el francés Christian Mbilli en un combate vibrante en el Allegiant Stadium de Las Vegas, resultado que, pese a no darle la victoria, fue recibido como un triunfo simbólico. Nunca antes un púgil guatemalteco había llegado tan lejos en una cartelera de esta magnitud.

Martínez (19-0-1, 16 KOs), de 29 años y nacido en Melchor de Mencos, Petén, plantó cara al invicto Mbilli (29-0-1, 24 KOs), considerado uno de los supermedianos más temidos del mundo. Durante diez asaltos, el guatemalteco combinó resistencia y agresividad, sorprendiendo al francés con ráfagas de golpes en los intercambios cortos. Los jueces no lograron inclinar la balanza y decretaron un empate que mantuvo intacto el invicto de ambos.

Mbilli, de 30 años, partía como favorito y buscaba consolidar su condición de retador obligatorio al cinturón del CMB de Saúl “Canelo” Álvarez. Martínez, en cambio, llegaba como una incógnita en el escenario internacional, pero demostró estar a la altura de las grandes veladas, en la antesala del esperado Álvarez-Crawford.

Aunque el resultado no define un próximo rival directo para el mexicano, el empate abre la posibilidad de una revancha inmediata y, sobre todo, coloca a Martínez en el mapa mundial. Para Guatemala, un país sin tradición boxística, el resultado equivale a un triunfo histórico, un peleador nacional logró medirse de igual a igual con la élite de los supermedianos en Las Vegas.

Diego España
Periodista en la sección de Investigación de La Hora, especializado en el sector justicia, política y derechos humanos. Antes cubrió la fuente del Organismo Judicial. Se formó en Periodismo en la Universidad de San Carlos de Guatemala y cursa una maestría en Comunicación, Gobierno y Gestión Pública. Fue becario de la International Women's Media Foundation (IWMF) y los Ciclos de Actualización para Periodistas (CAP).
Artículo anteriorConfirman fecha y lugar del funeral de Charlie Kirk, Trump confirma su asistencia