
La madrugada del domingo comenzó con un nuevo punto de tensión en Oriente Próximo: Estados Unidos confirmó el bombardeo de tres instalaciones nucleares en Irán, una acción decidida por el presidente Donald Trump sin consulta previa al Congreso. La operación, llevada a cabo contra los complejos de Fordo, Natanz e Isfahán, marca un cambio drástico en la postura de Washington, que durante décadas había evitado una intervención directa de esta magnitud contra la República Islámica.
Desde Tel Aviv, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, celebró el ataque y lo describió como un momento decisivo. A través de sus redes sociales, agradeció a Trump y subrayó que la demostración de fuerza estadounidense podría abrir paso a una nueva etapa regional, en la que, según dijo, la disuasión preceda a la paz. El portavoz del Ejército israelí afirmó que el ataque llevado por EE. UU. en Irán se coordinó junto con las fuerzas israelíes.
Horas más tarde, Irán respondió con una ofensiva que ha dejado daños visibles en territorio israelí. Según cifras del Comando de Frente Interno, 240 edificios han sido destruidos y cerca de 9 mil personas han perdido sus hogares. Las autoridades israelíes han endurecido las restricciones internas, suspendiendo clases y cerrando actividades no esenciales, mientras cerca de diez millones de personas permanecen confinadas en sus viviendas.
La comunidad internacional ha reaccionado con cautela. Diversos gobiernos y organismos multilaterales han pedido moderación, alertando del riesgo de una escalada incontrolable. Sin una salida diplomática clara en el horizonte, el conflicto entra en una fase crítica que podría redibujar el mapa de alianzas y tensiones en la región.
La Hora ofrece una actualización de las incidencias minuto a minuto tras el ataque de EE. UU. a Irán.
El líder supremo de Irán afirma que Israel «cometió un gran error y debe ser castigado»
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, dijo que el «castigo» a Israel continuará, debido a que «ha cometido un grave error» luego de los ataques realizado en los ultimos días.
«El castigo continúa. El enemigo sionista ha cometido un grave error, un grave crimen; debe ser castigado y lo está siendo; lo está siendo ahora mismo», expresa el líder iraní en su cuenta de X.
#همین_حالا
مجازات ادامه دارددشمن صهیونی یک اشتباه بزرگی کرده، یک جنایت بزرگی را مرتکب شده؛ باید مجازات بشود و دارد مجازات میشود؛ همین حالا دارد مجازات میشود.#الله_اکبر pic.twitter.com/wH6Wk9nNhJ
— KHAMENEI.IR | فارسی 🇮🇷 (@Khamenei_fa) June 23, 2025
EE.UU. pide tomar precauciones a sus ciudadanos «en todo el mundo» tras bombardeos a Irán
El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió este domingo una alerta de seguridad para todos sus ciudadanos en el extranjero, a los que recomendó extremar precauciones en relación con el conflicto entre Israel e Irán, un día después de los bombardeos estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes.
«Existe la posibilidad de manifestaciones contra ciudadanos e intereses estadounidenses en el extranjero. El Departamento de Estado recomienda a los ciudadanos estadounidenses de todo el mundo que extremen las precauciones», se lee en la alerta.
EE.UU. pide tomar precauciones a sus ciudadanos «en todo el mundo» tras bombardeos a Irán
OIEA advierte sobre riesgos “impensables” si no se retoma el diálogo entre Irán, Israel y EE. UU.
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, instó este domingo 22 de junio al Consejo de Seguridad de la ONU a redoblar esfuerzos diplomáticos para evitar una mayor escalada del conflicto en Medio Oriente, luego de los recientes bombardeos estadounidenses e israelíes contra sitios nucleares en Irán.
“El régimen de no proliferación nuclear que ha sustentado la seguridad internacional durante más de medio siglo está en juego”, advirtió Grossi durante su intervención, según recogió Infobae.
OIEA advierte sobre riesgos “impensables” si no se retoma el diálogo entre Irán, Israel y EE. UU.
Autoridades de EE.UU. instan a reportar cualquier ciber ataque tras bombardeo a Irán
El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS, por sus siglas en inglés), ha emitido un boletín instando al público a reportar cualquier sospecha o posible ciberataques, esto luego del bombardeo a Irán.
«Es probable que se produzcan ciberataques de bajo nivel contra redes estadounidenses por parte de hacktivistas proiraníes, y actores cibernéticos afiliados al gobierno iraní podrían llevar a cabo ataques contra redes estadounidenses», expresa el boletín.
Law enforcement across the U.S. is stepping up its presence after those U.S. strikes on Iran. And today Homeland Security issued a bulletin calling on the public to report anything suspicious and warning of possible cyberattacks. Pierre Thomas reports. https://t.co/QzCTi776bC pic.twitter.com/QM2vhr4k7p
— World News Tonight (@ABCWorldNews) June 22, 2025
Sin consensos ante la ONU países piden diplomacia, pero EE.UU., Irán e Israel no ceden
Durante la sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre amenazas a la paz y la seguridad internacionales, los países no lograron consensos, y mientras la mayoría pidió la diplomacia, EE.UU., Irán e Israel no cedieron.
En la reunión en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) este domingo 22 de junio, se escuchó el discurso del secretario general, Antonio Guterres, quien recordó que “Hice un llamado a la paz y nadie hizo caso al llamado. He condenado la escalada militar en el Medio Oriente, la población no aguanta otro ciclo de destrucción. Hay que apostarle a la diplomacia”.
Sin consensos ante la ONU, países piden diplomacia, pero EE.UU., Irán e Israel no ceden
Secretaría de EE.UU. desmiente reporte sobre no informar a democratas sobre el ataque a Irán
La secretaria de la presidencia de EE.UU., Karoline Leavitt, calificó como «fake news» un reporte realizado pora la cadena de noticias CNN, sobre que el gobierno de Donald Trump avisó «hasta luego de los ataques a Irán» a los senadores democratas del senado.
«Estas son noticias falsas. La Casa Blanca realizó visitas de cortesía bipartidistas a los líderes del Congreso y habló con Chuck Schumer antes del ataque. No se pudo contactar con él hasta después, pero fue informado. CNN por favor retracte», expresó la secretaria.
This is Fake News.
The White House made bipartisan courtesy calls to Congressional Leadership and spoke to @SenSchumer before the strike. @RepJeffries could not be reached until after, but he was briefed.
@CNN please retract. https://t.co/4VCgjkznKH
— Karoline Leavitt (@PressSec) June 22, 2025
Trump indica que los bombarderos B-2 ya están de vuelta en EE. UU.
Trump afirmó este domingo en la red Truth Social que los pilotos de los bombarderos B-2 que participaron en el ataque contra instalaciones nucleares en Irán ya están de regreso en EE. UU.
«Los GRANDES pilotos del B-2 acaban de aterrizar sanos y salvos en Misuri. ¡Gracias por el excelente trabajo!», dijo Trump en una publicación.
Siete de estos aviones fueron responsables del que el Pentágono ha descrito como el mayor bombardeo con aviones B-2 de la historia, en referencia al ataque contra las instalaciones nucleares de Isfahán, Natanz y Fordó en Irán, durante la operación bautizada como ‘Midnight Hammer’ (Martillo de Medianoche).
Irán asegura que sus fuerzas decidirán momento de contraataque a EE. UU.
Irán declaró este domingo ante la ONU que serán las fuerzas armadas del país las que decidirán «el momento, la naturaleza y la escala de la respuesta proporcional de Irán», según dijo su embajador ante el Consejo de Seguridad, Amir Saeid Iravani, máxima autoridad iraní en suelo estadounidense.
En una sesión de emergencia solicitada este domingo por su país tras los ataques perpetrados anoche por la aviación estadounidense contra tres plantas nucleares iraníes, Iravani recordó que su país se reserva «el derecho total y legítimo de defenderse contra la insolente agresión de EE. UU. y de su peón israelí».
Trump respalda un «cambio de régimen» en Irán
Trump sugirió este domingo que respalda un «cambio de régimen» en Irán, un día después del bombardeo estadounidense contra tres centrales nucleares iraníes.
«No es políticamente correcto usar el término ‘cambio de régimen’, pero si el actual régimen iraní no puede HACER IRÁN GRANDE DE NUEVO, ¿por qué no habría un cambio de régimen?», escribió en su plataforma Truth Social.
El mandatario concluyó su mensaje con las siglas MIGA, en referencia a ‘Make Iran Great Again’ (Hacer Irán Grande de Nuevo), emulando su lema de campaña ‘Hacer Estados Unidos Grande de Nuevo’.
Al menos 42 palestinos muertos hoy a manos israelíes
Al menos 42 palestinos murieron este domingo en ataques del Ejército israelí en el centro y sur de la Franja de Gaza, con lo que el total de fallecidos desde el inicio de la guerra ya llegó a los 56 mil, según los últimos datos ofrecidos a EFE por Defensa Civil y el Ministerio de Sanidad del enclave.
China, Rusia y Pakistán presentan resolución para pedir «un alto el fuego incondicional»
Tres países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU -China, Rusia y Pakistán- presentaron ante el organismo un proyecto de resolución para pedir «un alto el fuego inmediato e incondicional» entre Irán, Israel y Estados Unidos, según dijo este domingo ante el Consejo el embajador chino ante la ONU, Fu Cong.
Los tres países pasan por ser los principales aliados de Irán en el Consejo en este momento, y es altamente improbable que la resolución pase adelante, dado el derecho de veto con que cuenta Estados Unidos dentro del organismo.
Aun así, la resolución —que no tiene todavía fecha para votarse —utiliza un lenguaje diplomático porque pide, además del alto el fuego, «la protección de los civiles, el respeto por la legalidad internacional y volver al diálogo y la negociación».
Crisis del petróleo: Parlamento iraní aprueba el cierre del estrecho de Ormuz
El precio de los combustibles amenaza con un alza con la crisis en el Medio Oriente, ya que Irán respondió a la ofensiva de EE.UU. Este domingo 22 de junio el Parlamento iraní aprobó el cierre del estrecho de Ormuz, punto clave del comercio internacional del crudo.
Según informa la televisora iraní, Press TV, el legislador de ese país, Esmaeil Kowsari, declaró al medio en mención que el Majlis (parlamento iraní) acordó cerrar esta arteria clave para el comercio energético mundial en respuesta a la agresión estadounidense y al silencio de la comunidad internacional.
Netanyahu ofrece una oración por Trump en el Muro de las Lamentaciones de Jerusalén
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ofreció este domingo una «oración especial por la paz del presidente de EE.UU. Donald Trump» en el Muro de las Lamentaciones de Jerusalén, tras el apoyo estadounidense esta madrugada a la ofensiva israelí en Irán con el bombardeo de varias infraestructuras nucleares de la República Islámica.
En un comunicado, su oficina informó de que Netanyahu y su esposa Sara acudieron a este lugar sagrado del judaísmo en la Ciudad Vieja de Jerusalén, donde ofrecieron una oración de paz para los soldados israelíes y por «la seguridad de los secuestrados en Gaza».
EE. UU. invita a Irán a sentarse a negociar un acuerdo nuclear tras el bombardeo
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, invitó este domingo a Irán a sentarse a negociar un acuerdo nuclear en el que rechace el enriquecimiento de uranio, después del bombardeo estadounidense contra las tres principales plantas del país.
«Ahora el régimen iraní debería despertar y decir: ‘Bueno, si de verdad queremos tener energía nuclear, hay una forma de hacerlo’. Esa oferta sigue sobre la mesa y estamos dispuestos a hablar de ello mañana mismo», declaró Rubio en una entrevista con la cadena Fox News.
Ministro de Exteriores israelí llama a países occidentales a respaldar a EE.UU.
El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, llamó este domingo a los países occidentales a «respaldar a Estados Unidos ahora», tras su ataque a instalaciones nucleares en Irán en respaldo a la ofensiva israelí en el país persa.
En un mensaje en su cuenta de X, Saar informa de que este domingo habló su homólogo británico, David Lammy, al que informó de que «Estados Unidos actuó ayer como líder del mundo libre».
Iran must never have a nuclear weapon. The US has taken action to alleviate the threat that would pose to the global community.
The UK did not participate in these strikes.
We urge Iran to show restraint and reach a diplomatic solution to end this crisis.
— David Lammy (@DavidLammy) June 22, 2025
Los ataques de Israel a Irán causan más de una veintena de muertos
Los bombardeos de esta madrugada de Israel a Irán han dejado más de una veintena de muertos, la mayoría de ellos militares, pero también figuran dos niños de 7 años, según medios iraníes, que también reportaron que los bombardeos estadounidenses a tres instalaciones nucleares no se cobraron vidas.
Irán recibe desde la noche del sábado ataques de Israel a al menos diez puntos de su territorio, que han dejado más de una veintena de muertos, según varios medios iraníes.
Irán dice que ninguno de sus heridos presenta contaminación radiactiva
El Gobierno iraní aseguró este domingo que ninguno de los heridos por los bombardeos estadounidenses de esta madrugada presentan contaminación radiactiva, sin dar detalles del número de víctimas.
El portavoz del ministerio de Sanidad iraní, Hossein Kermanpour, detalló en su cuenta de X que ninguno de los heridos -de los que no se ha dado cifras- atendidos en los centros médicos próximos a las instalaciones nucleares estuvo expuesto a la radiación.
از سالها قبل توسط وزارت بهداشت، در نزدیکترین اماکن درمانی به مراکز هستهای، #اورژانسهای_هستهای هم تمهید شده! خوشبختانه مصدومینی که پس از بمباران آمریکا، به این مراکز اعزام شدند، هیچکدام آلودگی پرتوی نداشتند! #حمله_اسرائیل #تشعشعات_هستهای
— حسین کرمانپور Hossein.Kermanpour (@HKermanpour) June 22, 2025
Israel dice haber atacado decenas de objetivos en Irán
El Ejército israelí informó este domingo de una nueva oleada de ataques aéreos contra infraestructuras militares en Irán, incluyendo por primera vez los alrededores de la ciudad de Yazd, en una nueva fase del conflicto en Oriente Medio marcada por la entrada directa de EE. UU. en la ofensiva.
«Hoy (domingo), bajo supervisión de la Dirección de Inteligencia Militar de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), unos 30 aviones de combate de las FDI atacaron decenas de objetivos militares en todo Irán con más de 60 municiones», detalló el Ejército en un comunicado.
Marco Rubio alega que el mundo es más seguro hoy
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, consideró este domingo que «el mundo es más seguro y estable» tras los ataques de EE. UU. contra instalaciones nucleares iraníes y tachó de falsos a los países críticos con ese dispositivo.
«El mundo hoy es más seguro y estable que hace 24 horas. Muchos de estos países que han emitido declaraciones condenándonos, en privado coinciden con nosotros en que esto era necesario», dijo en una entrevista en el canal Fox News.
Para el jefe de la diplomacia estadounidense, los que han manifestado su oposición «hacen lo que tienen que hacer por sus propios fines de relaciones públicas, pero el único que está descontento en el mundo con lo que ocurrió anoche en Irán es el régimen iraní».
Convocan de urgencia al Consejo de Seguridad de la ONU
El Consejo de Seguridad de la ONU ha sido convocado de urgencia este domingo por la tarde a petición de Irán, según confirmó la presidencia del Consejo, este mes en manos de Guyana.La sesión comenzará a las 3 de la tarde hora local (20.00 GMT) y por el momento se desconoce el orden del día.
El Consejo nunca se reúne en fines de semana ni festivos salvo en casos de máxima emergencia, como sucede con las guerras o invasiones de países. Esta es la tercera sesión pedida por Irán desde que Israel lanzó sus ataques contra las instalaciones nucleares del país persa, a los que ayer se sumó EE. UU.
Líderes de Oriente Medio se conjuran para evitar una guerra
Los líderes de Egipto, Omán, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Arabia Saudí, Catar y Kuwait mantuvieron este domingo una serie de conversaciones telefónicas en las que subrayaron la importancia de evitar una guerra en Oriente Medio tras los ataques lanzados por EE. UU. contra Irán esta madrugada.
Parlamento iraní pide el cierre del estrecho de Ormuz
El Parlamento iraní pidió este domingo el cierre del estrecho de Ormuz, por donde pasa el 20 % del tráfico de crudo por mar, una decisión que debe ser probada por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional, informó un parlamentario y general iraní.
El general Esmaeil Kowsari, miembro del Comité de Seguridad del Parlamento, afirmó que el hemiciclo “ha alcanzado un consenso” para cerrar el estratégico estrecho de Ormuz, informó la televisión estatal Press TV.
Pakistán condena ataques de EE. UU. a Irán
El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, expresó este domingo la «inquebrantable solidaridad» de su país con Irán en una llamada telefónica con su presidente, Masoud Pezeshkian, en la que condenó los recientes ataques de EE. UU. contra instalaciones nucleares iraníes.
Sharif, según un comunicado de su oficina, expresó su preocupación por que los ataques estadounidenses hubieran golpeado «instalaciones que se encontraban bajo las salvaguardias del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)», lo que calificó como una «grave violación del derecho internacional y del Estatuto del OIEA».
Marroquíes marchan en solidaridad con Palestina y contra ataques a Irán
Miles de marroquíes se manifestaron este domingo en Rabat para expresar su solidaridad con el pueblo palestino de la Franja de Gaza y condenar las operaciones militares israelíes y estadounidenses contra Irán.
Los manifestantes, en su mayoría simpatizantes de corrientes islamistas y de izquierda, portaron pancartas y corearon consignas en apoyo a los movimientos armados palestinos, en repudio a la muerte de civiles en Gaza y a los ataques contra el programa nuclear iraní.
Condena unánime en países árabes al ataque de EE. UU.
Varios países árabes condenaron unánimemente este domingo el ataque de EE. UU. contra tres instalaciones nucleares en Irán, que consideraron una «grave amenaza» para la seguridad de Oriente Medio, y defendieron la urgencia de contener la situación en canales diplomáticos tras rechazar las soluciones militares.
«Atacar instalaciones nucleares en Irán representa una grave amenaza para la seguridad y la paz en Oriente Medio y expone la estabilidad regional a graves riesgos», dijo el portavoz del gobierno de Irak, Basem al Auadi, en un comunicado a la agencia de noticias oficial iraquí INA, en el que recordó que «las grandes potencias y los organismos internacionales deben evitar nuevas crisis en el mundo, no provocarlas».
Rusia condena ataque estadounidense
Rusia condena los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares en Irán, los califica de «irresponsable» y exige «el fin de la agresión», comunicó este domingo el Ministerio de Asuntos Exteriores.
«La irresponsable decisión de someter el territorio de un Estado soberano a ataques con misiles y bombas, independientemente de los argumentos utilizados, viola gravemente el derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que califican tales acciones de inaceptables», reza la nota en el canal de Telegram del Ministerio.
China condena ataques de EE. UU.
El Ministerio chino de Exteriores condenó «firmemente» este domingo los ataques estadounidenses a instalaciones nucleares iraníes, que «han exacerbado las tensiones en Oriente Medio».
La Cancillería china señaló en un comunicado que las acciones de EE. UU. «violan seriamente los propósitos y principios de la Carta de Naciones Unidas y la legalidad internacional».
Ejército israelí confirma coordinación de ataque con EE. UU.
El portavoz del Ejército israelí, Effie Defrin, afirmó este domingo que el ataque llevado a caso esta madrugada por EE. UU. en Irán se coordinó junto con las fuerzas israelíes, y destacó que ambos ejércitos están en «estrecha coordinación».
«Esta madrugada, el ejército estadounidense atacó instalaciones nucleares en Irán. El ataque se llevó a cabo y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lo coordinaron», dijo Defrin en una rueda de prensa virtual.
El portavoz añadió que, desde el inicio de los ataques israelíes a Irán, el jefe del Estado Mayor israelí «ha estado en contacto continuo y diario» con su homólogo estadounidense.
Papa León XIV llama a frenar la guerra
El papa León XIV lamentó este domingo las «noticias alarmantes» en Oriente Medio, tras el bombardeo de EE. UU. sobre Irán, y llamó a la comunidad internacional a frenar la guerra «antes de que se convierta en una vorágine irreparable».
«Cada miembro de la comunidad internacional tiene una responsabilidad moral: detener la tragedia de la guerra antes de que se convierta en una vorágine irreparable», dijo el pontífice estadounidense tras el rezo del Ángelus.
«Este escenario dramático que incluye a Israel y Palestina amenaza con dejar en el olvido el sufrimiento cotidiano de la población, especialmente en Gaza y otros territorios donde la urgencia de un adecuado apoyo humanitario se hace cada vez más urgente», dijo.
Irán le recuerda a la UE y Reino Unido que no han levantado negociación
El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, recordó a la Unión Europea y al Reino Unido, ante las peticiones de que vuelva a la mesa de negociaciones, que ellos no se han levantado y que son Israel y EE. UU. los que han «destruido» toda la diplomacia.
«La semana pasada, estábamos negociando con EE. UU. cuando Israel decidió destruir esa diplomacia. Esta semana, mantuvimos conversaciones con el E3/UE cuando EE. UU. decidió destruir esa diplomacia», recordó Araqchí en un mensaje en su cuenta de X, haciendo referencia a las negociaciones nucleares con Washington y a la reunión que mantuvo el viernes en Ginebra con Reino Unido, Alemania y Francia y la UE.
Last week, we were in negotiations with the US when Israel decided to blow up that diplomacy.
This week, we held talks with the E3/EU when the US decided to blow up that diplomacy.
What conclusion would you draw?
To Britain and the EU High Rep, it is Iran which must "return"…
— Seyed Abbas Araghchi (@araghchi) June 22, 2025
UE insta a dar “un paso atrás” tras el bombardeo de EE.UU a Irán
La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, pidió este domingo “a todas las partes” dar “un paso atrás” para evitar una nueva escalada en Oriente Medio tras el bombardeo ordenado por Trump contra las principales instalaciones nucleares de Irán.
Iran must not be allowed to develop a nuclear weapon, as it would be a threat to international security.
I urge all sides to step back, return to the negotiating table and prevent further escalation.
EU Foreign Ministers will discuss the situation tomorrow.
— Kaja Kallas (@kajakallas) June 22, 2025