El ministro de Obras Públicas de El Salvador afirmó este lunes que en octubre se comenzarán los trabajos para el metrocable en San Salvador. Foto La Hora: redes sociales

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de El Salvador anunció este lunes 29 de septiembre que en octubre comenzarán las obras civiles del primer sistema de metrocable en el área metropolitana del departamento de San Salvador, en El Salvador.

El titular de dicha cartera, Romeo Rodríguez, explicó que parte de la infraestructura ya se encuentra en ese país y que el proyecto tendrá un plazo de ejecución de 18 meses. Es decir, se extenderá hasta 2027.

De acuerdo con declaraciones del funcionario al medio salvadoreño, La Prensa Gráfica, la primera línea tendrá como punto de partida el distrito municipal de Mejicanos y conectará con la Universidad de El Salvador (UES), pasará por el Centro de Gobierno y llegará hasta el Centro Histórico, en cercanías del parque Cuscatlán.

Rodríguez indicó que los primeros trabajos se concentrarán en la cimentación de torres que sostendrán las góndolas, lo que requiere un proceso de construcción profunda para garantizar la seguridad del sistema.

Por otra parte, el medio de ese país «La Página» recoge que se dio a conocer que este proyecto busca mejorar la movilidad urbana en sectores como Mejicanos y el centro de la capital, donde, según dicen, los trayectos pueden tar más de una hora en hora pico.

La Página informó que con el metrocable, funcionarios aseguran que se prevé una reducción significativa en los tiempos de viaje y sería el primer sistema de este tipo en Centroamérica. En Guatemala, se tiene contemplado construir este tipo de transporte entre Mixco y Guatemala.

A un paso de iniciar la construcción: esto se sabe del Aerometro Mixco-capital

EL FINANCIAMIENTO DE LA OBRA

Respecto al financiamiento para la construcción de este metrocable, el ministro Rodríguez dijo al medio La Prensa Gráfica que la primera fase se ejecuta con fondos propios, aunque también se cuenta con apoyo de la Unión Europea y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Además, confirmó que ya existe un contrato con una empresa encargada de la ejecución, aunque de esta, el referido medio hizo ver que no se revelaron detalles.

PROYECTO INICIÓ CON POLÉMICA

La implementación del metrocable estuvo en una controversia a inicios de 2025. Según publicó Diario El Mundo, el Consejo Superior Universitario (CSU) de la UES negó en enero la solicitud del MOP para realizar estudios de suelo dentro del campus central, donde se preveía instalar tres torres de soporte.

La petición fue presentada mediante oficio el 16 de enero y rechazada de forma unánime por el CSU de esa casa de estudios.

El ministro Rodríguez aclaró entonces que la terminal estaría fuera del campus y que los espacios seleccionados para estaciones pertenecen al Estado, aunque no descartó que parte de la infraestructura, como torres de cableado, pudieran ubicarse dentro del terreno universitario.

PROYECTO SERÍA DE ORIGEN COREANO, AL IGUAL QUE PROYECTOS EN GUATEMALA

El Diario El Mundo informó que el origen del proyecto también contó con el apoyo de estudios internacionales, pues en 2023 la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) entregó un Plan Maestro de Transporte Urbano.

Así es el mega proyecto que promete aliviar el tránsito vehicular en el área metropolitana

En este, ya se proponía la construcción de sistemas de teleféricos como alimentadores hacia San Salvador, entre ellos rutas desde Panchimalco, Soyapango, Ciudad Delgado y Cuscatancingo.

En Guatemala, Koica desarrolló estudios y un Plan Maestro de Movilidad para el área metropolitana, que beneficiaría a la ciudad capital, Mixco y Santa Catarina Pinula, entre otros municipios, con vías rápidas, puentes, pasos a desnivel y túneles que aliviarían la carga vehicular.

Diego Estuardo Guzmán
Periodista y locutor con interés en temas sociales y culturales. Apasionado por el cine.
Artículo anteriorCaso Los Mexicanos: Juzgado liga a proceso a 8 implicados, señalados de diversos delitos
Artículo siguienteYankees vs. Red Sox: Fecha, hora y dónde ver la Ronda de Comodines de la MLB