El Departamento del Tesoro de EE. UU. sancionó a cuatro personas, por su participación con el Cártel del Noreste. Foto La Hora: Departamento del Tesoro de EE. UU.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC en inglés) del Departamento del Tesoro de EE. UU., dio a conocer que este 6 de agosto impuso sanciones contra cuatro personas vinculadas con el Cártel del Noreste (CDN), que opera en México, específicamente en Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.

Esta organización criminal, según el Departamento del Tesoro, ha estado involucrado en el tráfico de narcóticos y otras drogas ilícitas, como fentanilo, metanfetamina, cristal, heroína, marihuana y cocaína.

Además, el CDN también participa en la trata de personas, la extorsión, el tráfico de armas y el secuestro extorsivo.

TRES ALTOS MANDOS Y UN NARCORAPERO

Entre los sancionados destaca Ricardo Hernández Medrano, mejor conocido por sus nombres artísticos «El Makabelico» o «Comando Exclusivo», un narcorapero cuyos conciertos y regalías son utilizados para lavar dinero a favor del CDN, según el Departamento del Tesoro.

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, hasta el 50 por ciento de sus ingresos por plataformas de streaming son canalizados directamente a la organización criminal.

Hernández Medrano es un socio directo del CDN y sus eventos sirven como fachada para inyectar dinero ilícito en la economía legal, explicó el comunicado oficial, ayudando a «diversificar» los ingresos del grupo más allá del narcotráfico y la extorsión.

Asimismo, fueron sancionados tres altos miembros del cartel, ellos son:

  • Abdón Federico Rodríguez García, alias “Cucho”: segundo al mando del CDN. Señalado por su participación directa en narcotráfico, lavado de dinero, robo de combustible y por ordenar ejecuciones. Fue arrestado previamente en 2013 junto al exlíder de Los Zetas, Miguel Treviño Morales.
  • Antonio Romero Sánchez, alias “Romeo”: exagente policial y actual fugitivo, acusado de dirigir operaciones del cartel en ciudades como Piedras Negras y Ciudad Victoria. Vinculado a múltiples ejecuciones, decapitaciones y al intento de asesinato de un funcionario en Nuevo Laredo en 2025.
  • Francisco Daniel Esqueda Nieto, conocido como “Franky de la Joya”: asumió el control de las operaciones tácticas del CDN en Nuevo Laredo tras la captura de uno de sus líderes. Está implicado en ataques contra elementos del ejército mexicano, incluyendo el derribo de un helicóptero de la SEDENA.

 

ESTAS SON LAS SANCIONES

El Departamento del Tesoro informó que todos los bienes e intereses en bienes de estas cuatro personas que se encuentren en EE. UU. quedan bloqueadas y, en caso de estar en posesión de un ciudadano estadounidense, este debe reportarlas.

«Además, cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirecta, individual o colectivamente, en un 50 por ciento o más, de una o más personas bloqueadas también queda bloqueada», expresa el comunicado.

Diego Estuardo Guzmán
Periodista y locutor con interés en temas sociales y culturales. Apasionado por el cine.
Artículo anteriorGuatemala acompaña a Japón en conmemoración por bombardeo atómico de Hiroshima
Artículo siguienteTras meses de cierre, el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias reabre sus puertas con la edición 20 del Festival de Junio