
Miles de fieles en todo el mundo han celebrado la consagración del cardenal estadounidense Robert Prevost como nuevo sumo pontífice, que eligió el nombre de León XIV, y en redes sociales muchos se han pronunciado bendiciendo al Papa, entre ellos, funcionarios y presidentes de América Latina.
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, envió sus saludos al Santo Padre elegido en el segundo día del cónclave, este 8 de mayo.
Presidente Bernardo Arévalo envía saludos al nuevo Papa León XIV
«A la comunidad católica de Guatemala y del mundo, nuestra cercanía en este momento de esperanza y renovación espiritual. Que los ideales de paz, unidad y fraternidad guíen siempre sus pasos», expresó el jefe de Estado guatemalteco.
OTROS MANDATARIOS
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su cuenta de X felicitó a Su Santidad y aprovechó para expresar que ratifica «la convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad del mundo».
Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio como jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano y líder espiritual de la Iglesia católica. Ratifico nuestra convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad del mundo.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 8, 2025
Por su parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, fue más extenso en su mensaje de felicitaciones, expresando que espera que se continúe con el legado del Papa Francisco, «cuyas principales virtudes fueron la búsqueda incesante de la paz y la justicia social».
«No necesitamos guerras, odio e intolerancia, necesitamos más solidaridad y más humanismo. Necesitamos amor al prójimo, que es la base de las enseñanzas de Cristo», expresó Da Silva.
Por último, escribió que espera que el Papa inspire en la continua búsqueda para construir un mundo más justo.
Quero cumprimentar o cardeal norte-americano Robert Prevost, escolhido hoje para comandar o destino da Igreja Católica, com o nome de Leão XIV.
Desejo que ele dê continuidade ao legado do Papa Francisco, que teve como principais virtudes a busca incessante pela paz e pela…
— Lula (@LulaOficial) May 8, 2025
La presidenta Dina Boluarte, de Perú, por medio de un video en la cuenta oficial de la Presidencia, expresó su alegría por la consagración del cardenal Prevost y que por 20 años trabajo en ese país, habiendo obtenido la nacionalidad en 2015.
«Su elección llena de orgullo y esperanza a nuestra nación, que fue su casa, su misión y su fe. Que su pontificado sea guía de paz, justicia y amor para el mundo», expresó.
«Es la primera ocasión en la que un peruano, con más de 20 años de servicio en nuestra tierra, lidera la iglesia católica como Sumo Pontífice», añadió Boluarte.
La presidenta Dina Boluarte, en nombre del Gobierno y del pueblo del Perú, saluda fraternalmente a su santidad León XIV, nuevo papa de la Iglesia católica.
🇵🇪 Su elección llena de orgullo y esperanza a nuestra nación, que fue su casa, su misión y su fe.
🙏 Que su pontificado sea… pic.twitter.com/hUfwqMrQFr— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) May 8, 2025
Por otro lado, la mandataria de Honduras, Xiomara Castro, en su mensaje saludó «con profunda esperanza a Su Santidad», y afirmó que su elección represente un reconocimiento para América y, en especial, para su apostolado en el Perú.
«Honduras celebra su firme compromiso con la justicia social, en la tradición de León XIII y su histórica encíclica Rerum Novarum, que reivindica la dignidad del trabajo, la función social de la propiedad y el papel del Estado en la construcción del bien común», resaltó la presidenta Castro.
Saludamos con profunda esperanza a Su Santidad el Papa León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio para ocupar la Silla de San Pedro.
Su elección representa un reconocimiento a nuestra América y especial a su apostolado en Latino América en el Perú, así como a su cristianismo…— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) May 8, 2025
Gustavo Petro, presidente de Colombia, reconoció que el Papa León XIV es «más que un estadounidense», pues sus ancestros inmediatos son latinos, españoles y franceses, además de haber vivido 40 años en Perú.
«Ojalá sea el gran líder de los pueblos migrantes en el mundo y ojalá, aliente a nuestros hermanos migrantes latinoamericanos, hoy humillados en los EE. UU. Es hora de su organización», remarcó Petro.
De igual manera, declaró que «ojalá» el Santo Padre ayude a la construcción de «la gran fuerza de la humanidad que defiende la vida» y derrote la codicia que ha provocado la crisis del clima.
«Chicago es la gran ciudad obrera y progresista de los EE. UU. Siento esperanza», expresó el presidente, respecto a la ciudad de origen de León XIV.
El nuevo Papa, León XIV, es más que un estadounidense. Sus ancestros inmediatos son latinos: españoles y franceses, y vivió cuarenta años en nuestra latinoamérica, en Perú.
Ojalá sea el gran líder de los pueblos migrantes en el mundo y ojalá, aliente a nuestros hermanos… pic.twitter.com/yrrc13AjYA
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 8, 2025
En cuanto al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en su cuenta de Facebook, expresó que «con profunda devoción y esperanza», acogen la elección del cardenal Prevost como el nuevo Papa.
«Elevamos nuestras oraciones por su pontificado, pidiendo a Dios que lo ilumine y fortalezca en la alta misión que le ha sido encomendada para servir al pueblo de Dios», dijo Maduro.
Asimismo, expresó que espera que su guía pastoral continúe el legado del Papa Francisco. «Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción», dijo.
En tendencia:
Tras narrativa de Netcenter, el MP realiza allanamiento en EPQ
Gobierno afirma que «no merece la pena» pronunciarse públicamente sobre acciones del MP en EPQ
Perito señala falsedad en declaraciones ante la SAT de empresa que adquirió finca a favor de Otto Pérez Molina
Yolanda Pérez de Copadeh renuncia, confirma vicepresidenta Karin Herrera
El ABC de Edgar Ortiz sobre solicitud de medidas en contra de bienes vinculados a Miguel Martínez