
Un deseo de «suerte» al cardenal Pietro Parolin durante la misa de esta mañana del miércoles 7 de mayo en la basílica de San Pedro ha suscitado curiosidad, pues se escuchó pocas horas antes del cónclave que elegirá un nuevo papa y en el que el purpurado italiano se presenta como una de las grandes apuestas.
Las palabras pudieron escucharse en el momento de darse la paz en la misa ‘Pro eligendo pontifice’, de boca del cardenal encargado de oficiarla, el decano Giovanni Battista Re.
En ese momento, el purpurado se dirige al cardenal italiano Parolin, situado a su derecha en el altar, y le dice, separado del micrófono: «Suerte por partida doble» (auguri… doppi), entre sonrisas.
Lo viral: El cardenal Pietro Parolin, ¿amplio favorito en el cónclave?
El mundo escuchó cómo en la misa ‘Pro Eligendo Pontifice’ ocurrió un gesto curioso del cardenal encargado de oficiarla, el decano Giovanni Battista Re, hacia Pietro Parolin, el que parece el gran favorito… pic.twitter.com/xGQUW9ek6b
— José Luis Morales (@JLMNoticias) May 7, 2025
El vídeo ha corrido como la pólvora en las redes sociales y en los medios italianos, especulando con posibles interpretaciones: estos buenos deseos pueden ser por el rol de Parolin dentro del cónclave, encargado de dirigirlo, o ante la eventualidad de que sea elegido.
Re es el decano del Colegio Cardenalicio y, aunque no votará en el cónclave desde esta tarde debido a que supera los 80 años de edad, ha dirigido las reuniones diarias que los purpurados han mantenido en Roma en los días previos a esta cita.
Aunque el resultado es impredecible, algunos cardenales parten ya como ‘papables’ por su peso entre sus colegas y uno de ellos es el propio Parolin, experto diplomático y que ejerció como secretario de Estado vaticano durante el pontificado de Bergoglio (2013-2025).
PIETRO PAROLIN
Parolin fue una de las personas más cercanas a Francisco, habiendo actuado en reemplazo del pontífice en varios eventos cuando este se encontraba indispuesto o incapacitado por enfermedad.
Nacido en Italia el 17 de enero de 1955, ha sido secretario de Estado de Francisco desde 2014, siendo visto como alguien que continuaría la tradición de Francisco, pero más sobrio y diplomático, y que devolvería a un italiano al papado después de san Juan Pablo II y Benedicto XVI.
#LHActualiza: Inicia en la Capilla Sixtina el cónclave en el que se elegirá al nuevo Papa
En tendencia:
Oposición no alcanza objetivos; Samuel Pérez solicita integración del quórum a la CC
Pese a que oposición no logró quórum, acuden a la CC para intentarlo
Taparle el ojo al macho
A 478 días, el MP pide medidas sobre bienes vinculados a Miguel Martínez
Joviel Acevedo, un cuasiministro de Educación: ¿por qué lo llama así el Gobierno tras el freno que le impusieron?