El criminal más conocido de Italia falleció este 12 de abril. Foto La Hora: Infobae

Graziano Mesina, uno de los criminales más conocidos de Italia, falleció este sábado a los 83 años en un hospital de Milán, un día después de haber sido trasladado a un centro hospitalario por razones de salud.

Mesina, quien padecía una enfermedad terminal, había sido trasladado desde la prisión de Opera al hospital San Paolo, donde finalmente perdió la vida a causa de un cáncer.

QUIÉN ERA ÉL

Mesina, apodado «Gratzianeddu», era considerado un símbolo del bandolerismo en la isla de Cerdeña. Su historia delictiva comenzó desde muy joven y lo llevó a convertirse en una figura emblemática del crimen organizado italiano.

Nacido el 4 de abril de 1942 en Orgosolo, un pueblo de la provincia de Nuoro, en Cerdeña, fue el penúltimo de once hermanos en una familia de origen humilde.

Su padre trabajaba como pastor y su madre era ama de casa y fue a los 14 años cuando fue arrestado por primera vez por portar ilegalmente una escopeta robada, lo que marcó el inicio de una vida marcada por la delincuencia.

De acuerdo al sitio de noticias Infobae, durante las décadas siguientes, Mesina acumuló una larga lista de delitos, entre ellos secuestros, tiroteos, y múltiples fugas de prisión, habiendo escapado con éxito en diez ocasiones, pasando en total, pasó cerca de 40 años encarcelado.

De acuerdo con Infobae, en una ocasión saltó de un tren durante un traslado, y en otra se disfrazó de sacerdote para escapar, según los medios.

Asimismo, explican que en 1970, también según la prensa, asistió a un partido de fútbol de su equipo, el Cagliari, vestido de mujer.

INDULTO Y REGRESO A PRISIÓN

En 2004, fue indultado por el entonces presidente Carlo Azeglio Ciampi, pero nueve años después, en 2013, fue detenido nuevamente, esta vez por tráfico internacional de drogas, y condenado a 30 años de prisión. En 2021 comenzó a cumplir una nueva condena de 24 años en una cárcel de Milán.

*Con información de Infobae.

Diego Estuardo Guzmán
Periodista y locutor con interés en temas sociales y culturales. Apasionado por el cine.
Artículo anteriorTemporada de Zarigüeyas: Qué hacer si me encuentro una
Artículo siguienteEstos serán los horarios de los parques del IRTRA durante esta Semana Santa 2025