
El presidente de Argentina, Javier Milei, según un comunicado divulgado por la Oficina del Presidente, creará la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) para iniciar las averiguaciones sobre posibles irregularidades en el lanzamiento de una criptomoneda que el propio mandatario compartió en sus redes sociales.
La controversia se dio el pasado 15 de febrero, cuando Milei compartió en sus redes una publicación promocionando la criptomoneda $LIBRA, que en pocos minutos alcanzó un gran valor, pero que en cuestión de horas se desplomó.
ORDENA INVESTIGAR A TODOS LOS INVOLUCRADOS
Luego de la polémica, el mandatario eliminó la publicación de sus redes y negó haber participado en el desarrollo de la criptomoneda y más bien, indicó que apoyó el proyecto como hace con otros para atraer inversión a su país.
La Oficina del Presidente informa que el pasado 19 de octubre el Presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con los representantes de KIP Protocol en Argentina en el que se le comentó la intención de la empresa de desarrollar un proyecto llamado “Viva la Libertad” para…
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) February 16, 2025
En respuesta a las repercusiones, el presidente ordenó la intervención de la Oficina Anticorrupción (OA) para evaluar si en efecto hubo una conducta inapropiada por parte de algunos funcionarios gubernamentales, incluido él mismo.
Además, en el comunicado de la Oficina del Presidente, se anunció la creación de la UTI, la cual estará integrada por representantes de organismos con competencia en criptoactivos, actividades financieras y lavado de activos.
De acuerdo a la Oficina, esta unidad recopilará información sobre el lanzamiento de $LIBRA y las personas o empresas implicadas en la operación. Posteriormente, se indicó que los hallazgos serán entregados a la Justicia para determinar si se cometió algún delito.
«El Presidente Milei, que ha demostrado con hechos su vocación por la verdad, está comprometido con el debido esclarecimiento de este hecho hasta las últimas consecuencias», detalla la declaración oficial.
En tendencia:
Jimmy Morales se desmarcó de Federico Machado: avión y avioneta lo vinculan
Gas propano sube otra vez y estos son los nuevos precios al consumidor
Más que la gallina con loroco
MARN: Reglamento de residuos sigue vigente, pero clasificación se modifica temporalmente a orgánico e inorgánico
“Otros funcionarios corruptos”, parte clave de la sentencia en contra de José Ubico
EL INICIO DEL PROYECTO
El comunicado detalló cómo fue la relación entre los creadores de la criptomoneda y la relación con el presidente Milei.
La Oficina dio a conocer que el proyecto empezó el pasado 19 de octubre de 2024, cuando el presidente se reunió con representantes de la empresa KIP Protocol.
En esa reunión, se le comentó la intención de la empresa de desarrollar un proyecto llamado «Viva la Libertad» con el que se financiarían emprendimientos privados en Argentina utilizando tecnología blockchain.
En ese sentido, remarcó, se llegó a un acuerdo entre Milei, la empresa KIP Protocol y el vocero Manuel Adorni.
«En ese marco, el 30 de enero de 2025, el Presidente mantuvo una reunión en Casa Rosada con Hayden Mark Davis, quien, de acuerdo a lo expresado por los representantes de KIP Protocol, proveería la infraestructura tecnológica para su proyecto», indicó la oficina.
Asimismo, aclaró que Davis no tuvo ni tiene ninguna vinculación con el gobierno argentino y fue presentado por KIP Protocol como uno de sus socios.
Argentina: Oposición solicita investigar a presidente Milei tras promoción de criptomoneda