
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, denunció este domingo que su vehículo fue blanco de 14 disparos durante un traslado hacia la emisora donde habitualmente conduce su programa de fin de semana.
Según relató el exmandatario, el ataque, ejecutado por desconocidos, dejó herido a su chofer y ocurrió en el trayecto entre Villa Tunari y Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba, alrededor de las 6:25 a.m. (hora local).
🇧🇴 | #URGENTE • Intentan asesinar al expresidente de Bolivia, Evo Morales.
El ataque ocurrió en la región del Trópico de Cochabamba, el principal bastión de Morales en medio de la creciente lucha por el poder con el partido gobernante MAS. El vehículo que viajaba el… pic.twitter.com/5CNtNdetpq
— ALERTAS MUNDIAL 🗺️ (@AlertasMundial) October 27, 2024
EL ATAQUE
Tras el incidente, Morales informó a la radio Kawsachun Coca que su vehículo fue perseguido por dos camionetas, por lo que el chofer intentó desviar la ruta sin éxito. «Ahí me di cuenta que era un operativo», mencionó el exmandatario, quien también detalló haber contado al menos 14 disparos mientras escuchaba a sus acompañantes gritar: “¡Agáchate, presi!”.
Un video filmado por una acompañante de Morales muestra el momento del ataque y cómo la situación obligó a los ocupantes a cambiar de vehículo, pues la llanta del transporte en que viajaban resultó dañada por los disparos. En el trayecto, notaron que el chofer estaba herido en la cabeza, mientras este intentaba avanzar tocando la bocina en una carretera congestionada.
LAS REACCIONES
Morales acusó al gobierno de Luis Arce de estar detrás del ataque, afirmando que «hoy se ha cumplido» un supuesto plan para asesinarlo, luego de que, según él, intentos anteriores de afectar su carrera política y procesarlo judicialmente fracasaran.
Este hecho coincide con el bloqueo indefinido de caminos en Bolivia, organizado por seguidores de Morales, quienes exigen el retiro de procesos judiciales contra él por presuntos delitos de trata de personas y estupro, los cuales consideran parte de una persecución política. Asimismo, demandan una solución a la inflación en alimentos, falta de dólares, problemas en la provisión de combustibles, y respeto a la decisión de un congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) que en 2023 declaró a Morales «candidato único» para las próximas elecciones.
El presidente Luis Arce, por su parte, relevó el alto mando militar este sábado con el objetivo de preservar el orden interno y la estabilidad democrática del país. Además, la Cancillería boliviana denunció a la comunidad internacional que estas protestas «pretenden interrumpir el orden democrático» en Bolivia, afectando la estabilidad en la región.
En tendencia:
Carretera a El Salvador se prepara para su cierre total a partir de este sábado 3 de mayo
Aumento salarial para maestros
Prohibición de buses: Municipalidad de Puerto San José aclara restricción tras discusión con turistas
Los que denuncian extorsiones tienen poco Consuelo: 94% de las denuncias quedan en nada
Presunto integrante del Cártel de Sinaloa envía mensaje a Trump durante entrevista con CNN