
Durante las últimas semanas el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, ha sido objeto de diversas denuncias por parte de organizaciones defensoras de los derechos humanos y migrantes que se encuentran en sus centros de detención, debido a reclamos en por la alimentación.
El pasado 14 de julio, el medio NBC News, dio a conocer que alrededor de siete estados presentaban quejas relacionadas con escasez de alimentos o que los mismos se encontraban en mal estado cuando eran entregados a las personas.
Hasta el momento ICE no ha brindado datos públicos sobre la capacidad que sus centros de detención pueden manejar, pero de acuerdo con datos de su sitio web oficial basados en un año de actividad correspondiente al año 2019, en un día común podían tener un aproximado de 50,165 personas bajo custodia y generar un estimado de US$761 mil 644 en gastos en cuidado de salud para los detenidos, un estimado de Q5.7 millones.
Actualmente, medios locales estiman que estas cifras se encuentran un 45% por encima de la capacidad prevista por el Gobierno.
Tras recorrido en ‘Alligator Alcatraz’, legisladores denuncian migrantes en jaulas
TESTIMONIOS
El medio Noticias Telemundo, recopiló los testimonios de migrantes detenidos en diversos centros a cargo de ICE, en los cuales, aseguran, hay un mal manejo de los alimentos por parte de la organización.
“Han servido carne sin sabor alguno y tan finamente molida que luce licuada”, indica un migrante de origen salvadoreño que se encuentra en el centro de detención Golden State Annex en California, de acuerdo con el medio estadounidense.
Otro de los testimonios recopilados por el medio, es el de una mujer venezolana de nombre Rubimar, quien narra la experiencia de su esposo, recientemente deportado, y quien había sido capturado en El Paso, Texas. Durante su estadía en el centro de detención aseguró que les servían dos cucharadas de arroz y que se quedaban con hambre.
Alimentación en centros de detención de ICE genera preocupaciones por sobrecapacidad
MANUAL NACIONAL DEL DETENIDO
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) cuenta con un manual diseñado para estandarizar la alimentación esencial que se distribuye a todos los detenidos, además de incluir los programas y servicios disponibles para los migrantes mientras estos se encuentren en los centros de detención.
Además, cada centro debe de proporcionar un suplemento local de las normas específicas a los detenidos, el cual deberá estar traducido en su idioma natal, de no ser así un intérprete profesional debe de informarlo.
La comida es uno de los puntos incluidos en el mismo, el cual debe de ser funcional para evitar los inconvenientes por los que actualmente se han generado las denuncias.
Dentro de sus estatutos norma tres tiempos de comida, para los cuales se deben proporcionar los utensilios adecuados y servirse en un comedor central o área destinada específicamente para dicha acción.
El consumo de alimentos específicos como la carne de cerdo se encuentra regulado e indican que la mayoría de centros no la sirven, pero puede haber excepciones.

Todos los alimentos que deben de proporcionar tienen que ser aprobados por un profesional en nutrición para la creación de menús diarios, los cuales serán brindados sin restricción a las personas, incluso si están se encuentran bajo algún régimen disciplinario.
Otro de los puntos que se regulan en este apartado es la creación de dietas especiales por religión, esto al tomar en cuenta que los migrantes que se encuentran en los centros son provenientes de diferentes partes del mundo por lo cual profesan religiones diversas las cuales pueden prohibir la ingesta de ciertos alimentos.
En este caso son específicos al indicar que solo se tomarán en cuenta si son solicitadas por los detenidos, de lo contrario se les servirán los menús regulares. Siendo el mismo proceso para dietas médicas, con la diferencia que se entregarán al tener constancia de la condición médica emitida por autoridades de salud.
Higiene
Para este proceso regula los estándares de higiene y preparación, así como el almacenamiento de alimentos, incluyendo el manejo del equipo o utensilios a utilizar en los procesos de preparación para evitar contaminaciones.
Las personas encargadas de estos procesos deben practicar normas de higiene personal para la manipulación y se prohíbe el tabaco en las áreas de alimentación.
Inspecciones
El personal encargado debe realizar inspecciones a las personas encargas de los alimentos, previo a iniciar los servicios para detectar enfermedades, infecciones o heridas abiertas como cortadas que puedan provocar contaminación en las comidas.
En tendencia:
¿Habrá prórroga? Esto dice la SAT por el pago del impuesto de circulación
Samgua afirma que medidas del STEG de Joviel buscan mantener privilegios de “cúpula” sindical
Samuel Pérez empoderó a Luis Aguirre; Bernardo Arévalo y Gobierno ahora ven las consecuencias
Fin de la canícula: Insivumeh pronostica tormentas y fuertes lluvias en Guatemala
Presionados por la FCT, el MP ahora cambia de rumbo: aquí el informe que pedía cerrar el caso contra el exjuez Gálvez
DENUNCIAR CONDICIONES DE DETENCIÓN
ICE cuenta con un apartado específico para la recopilación de denuncias sobre las condiciones de detención, estas pueden ser presentadas por migrantes bajo la custodia de ICE, representantes legales, familiares, el público, organizaciones no gubernamentales, organizaciones religiosas, instituciones académicas y grupos de apoyo.
Esta se realiza por medio de la línea de Información y Denuncias de los Centros de Detención de ICE/EROS, el cual es gratuito y se realiza al número 1-888-351-4024 y debe ser atendido por operadores quienes deben brindar apoyo en otros idiomas, incluido el español.
Muchas de estas denuncias son emitidas por organizaciones, instituciones y abogados por temor a represalias por parte de los migrantes que se encuentran recluidos en los centros de detención o bien por temor a que los persigan luego de emitir un caso.
¿Teme la deportación en EE. UU.? Esto es lo que puede hacer por sus hijos americanos, según expertos