La Fundación Mundo Marino dio a conocer el proceso de reinserción a la vida marina de once ejemplares de pingüinos magallánicos (Spheniscus magellanicus) en la playa de San Clemente del Tuyu, Argentina.
Los animales fueron rescatados en diferentes localidades de la costa bonaerense, de acuerdo con la Fundación, al precisar que los ejemplares eran 4 adultos y 7 jóvenes, los cuales se cree que nacieron en la última temporada reproductiva en la Patagonia.
Por lo mismo, la Fundación presume que los ejemplares se encontraban en su primera migración trófica hacia el norte, cuyo principal objetivo es la búsqueda de alimento.
En tendencia:
Las pipas de agua potable de Guatemala que llegaron a El Salvador ante crisis en la zona metropolitana
Carlos Ramiro Contreras, el magistrado que guarda 34 antejuicios como monedas de cambio en la Corte Suprema
En vivo: audiencia de recusación en caso Melissa Palacios
Estadio Doroteo Guamuch Flores: revelan que incumplimiento de contrato retrasó los trabajos
Servicio Secreto de EE. UU. desarticula red móvil en Nueva York
Al momento del rescate, los pingüinos presentaban cuadros de desnutrición, deshidratación e hipotermia. Esto sucede cuando no logran encontrar alimento y sufren una pérdida de grasa corporal, la cual mantiene sus cuerpos calientes en el agua, y entran en hipotermia.
Para mantener un control futuro de los animales que recibieron asistencia, se les colocó un microchip subcutáneo, para realizar una identificación individual en avistamientos o reingresos.

JORNADA DE REINSERCIÓN
Unos 60 alumnos del nivel primario pertenecientes al Instituto Inmaculada Concepción de San Clemente, formaron parte del proyecto al recibir pláticas sobre conservación marina y la observación de las distintas etapas, principalmente el momento de liberación.
Karina Álvarez, bióloga y responsable de Conservación de la Fundación, indicó que “el contacto directo con estos procesos ayuda a que los chicos comprendan la importancia del cuidado de los ecosistemas y el rol que cumple cada especie”.
Los niños formaron una barrera, separados de las aves marinas por un cordón, y con expresiones de asombro observaron cómo los especímenes rescatados caminaban con su forma peculiar hacia el mar.
