
El Gobierno del presidente, Nayib Bukele, destaca en sus redes sociales que el 4 de mayo del año en curso, se cumplieron 900 días sin registros de homicidios en su país.
Bukele: «sin muertos» en un país en paz «no es rentable para las ONG de derechos humanos»
La página oficial de la Policía Nacional Civil de El Salvador menciona que el fenómeno de las pandillas incrementó las cifras de muertes violentas de forma considerable desde el 2015, cuando se encontraba en el poder el Presidente, Salvador Sánchez Cerén, quien asumió su mandato en el 2014 y finalizó en el 2019.
De esa forma, destaca que con la llegada de Bukele en junio de 2019 se comenzaron a percibir los cambios.
Actualmente, en la red social de X la Policía realiza todos los días una publicación en la cual actualizan la cifra de homicidios del país centroamericano, la cual acompaña de la fecha alusiva y dos imágenes representativas a las estadísticas de casos.
Finalizamos el domingo 04 de mayo, con 0 homicidios en el país. pic.twitter.com/coTjXqZbcJ
— PNC El Salvador (@PNCSV) May 5, 2025
En esta ocasión, el Gobierno salvadoreño también realizo una publicación en la cual se puede leer el siguiente mensaje: “900 días sin que familias salvadoreñas lloren porque la inseguridad les arrebató a un ser querido.”
900 días sin que familias salvadoreñas lloren porque la inseguridad les arrebató a un ser querido. pic.twitter.com/PKtzLLLExZ
— Casa Presidencial 🇸🇻 (@PresidenciaSV) May 5, 2025
“Para ponerlo en contexto: durante el Gobierno anterior no hubo ni un solo día sin homicidios; y en el anterior a ese, solo hubo 1”. Es el texto que acompaña la publicación de Bukele en su cuenta de X, uniéndose de esa forma a las diversas publicaciones del logro alcanzado en su mandato.
Cerramos el 4 de mayo y podemos anunciar que hemos llegado a 900 días sin homicidios desde que asumimos la Presidencia.
Para ponerlo en contexto: durante el gobierno anterior no hubo ni un solo día sin homicidios; y en el anterior a ese, solo hubo 1.
Gracias a Dios. https://t.co/DuVArVFVPo
— Nayib Bukele (@nayibbukele) May 5, 2025
Otra cifra que destaca la Policía y se relaciona con la publicación del mandatario, es que de los 114 homicidios registrados en el año 2024, resolvieron 112; ubicando así la tasa de efectividad en resolución de homicidios en un 98.82%.
En tendencia:
Caso Mayeli Archila: Dos hombres que la transportaron previo a su desaparición son capturados
Inés Castillo se molesta por publicación y cita a funcionarios del INDE
Arriaga, quien respaldó a Porras en la nómina, asume como decano con presencia de su círculo cercano
Presidente Arévalo explica prohibición a coronel Rubio de presentar su libro en Filgua
Calle Martí: MuniGuate habilitará tramo entre 12 avenida "A" de Zona 2 y el Puente Belice