El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, durante un discurso en una actividad pública. Foto La Hora / AP.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, durante un discurso en una actividad pública. Foto La Hora / AP - Archivo

El Gobierno del presidente, Nayib Bukele, destaca en sus redes sociales que el 4 de mayo del año en curso, se cumplieron 900 días sin registros de homicidios en su país. 

Bukele: «sin muertos» en un país en paz «no es rentable para las ONG de derechos humanos»

La página oficial de la Policía Nacional Civil de El Salvador menciona que el fenómeno de las pandillas incrementó las cifras de muertes violentas de forma considerable desde el 2015, cuando se encontraba en el poder el Presidente, Salvador Sánchez Cerén, quien asumió su mandato en el 2014 y finalizó en el 2019.

De esa forma, destaca que con la llegada de Bukele en junio de 2019 se comenzaron a percibir los cambios. 

Actualmente, en la red social de X la Policía realiza todos los días una publicación en la cual actualizan la cifra de homicidios del país centroamericano, la cual acompaña de la fecha alusiva y dos imágenes representativas a las estadísticas de casos. 

En esta ocasión, el Gobierno salvadoreño también realizo una publicación en la cual se puede leer el siguiente mensaje: “900 días sin que familias salvadoreñas lloren porque la inseguridad les arrebató a un ser querido.” 

“Para ponerlo en contexto: durante el Gobierno anterior no hubo ni un solo día sin homicidios; y en el anterior a ese, solo hubo 1”. Es el texto que acompaña la publicación de Bukele en su cuenta de X, uniéndose de esa forma a las diversas publicaciones del logro alcanzado en su mandato. 

Otra cifra que destaca la Policía y se relaciona con la publicación del mandatario, es que de los 114 homicidios registrados en el año 2024, resolvieron 112; ubicando así la tasa de efectividad en resolución de homicidios en un 98.82%. 

 

Artículo anterior«Mes del Trabajo»: Bantrab prepara homenaje para trabajadores guatemaltecos
Artículo siguienteInsivumeh clasifica la calidad del aire para este 5 de mayo como «mala»