Persona observa eclipse con gafas especiales. Foto La Hora / Envato - FabianMontano

La actividad perfecta para este fin de semana será gratis y visible casi desde cualquier punto con terraza abierta, se trata del primer eclipse parcial de Sol. Los países que podrán presenciar dicho evento astronómico son: norte del océano Atlántico, parte del Ártico, Groenlandia, norte de Rusia, gran parte de Europa y noroeste de África.

En la región de América podrá ser visible al norte de Brasil, las Guayanas, las Antillas, las islas Bermudas y el este de Estados Unidos y Canadá. 

Según datos del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) español, el fenómeno tendrá una duración 213 minutos (4 horas aproximadamente).  El sitio oficial del observatorio cuenta con un apartado especial para dar seguimiento en vivo y reconocer cuando será el punto más alto del evento. 

RECOMENDACIONES DE OBSERVACIÓN 

La OAN como entidad reguladora de los temas astronómicos realiza diversas recomendaciones para que las personas puedan disfrutar de forma segura un evento de este tipo. 

  • No observar directa el eclipse, puede causar algún tipo de daño ocular. 
  • El Sol puede ser observado sin ningún peligro viendo su imagen proyectada sobre algún tipo de pantalla situada a la sombra.
  • Utilizar filtros denominados comúnmente gafas de eclipse. Deben estar homologadas.

 

¿No viste el eclipse de la Luna de Sangre?: 2025 trae lluvias de estrellas fugaces para disfrutar

Artículo anteriorViernes de Cuaresma: Así puedes conocer los templos emblemáticos del Centro Histórico
Artículo siguienteHospital San Juan de Dios: «el paciente abandonó el hospital por decisión propia»