La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias de Honduras (COPECO) reportó un sismo al rededor de las 9:07 de la mañana de este jueves 20 de marzo, en aguas dek Caribe al noreste de Honduras.
El reporte de la actividad sísmica da a conocer que este tuvo una magnitud 7.9, con profundidad de 25 kilómetros y una duración aproximada de 5 segundos.
En tendencia:
Notoria ausencia de Joviel en marcha del sindicato de maestros
MP pide cambiar delito a favor del exdirector de Aeronáutica Civil, Carlos Velásquez Monge
Salud revela posible caso de corrupción en San Juan de Dios y aborda forma de operar
Efectos de la falta de justicia
Ataque armado en zona 3 deja dos fallecidos y tres heridos
Las autoridades hondureñas dieron a conocer que dentro de las primeras acciones, los cuerpos de bomberos realizaron monitoreos en los sectores de:
- Roatán
- Trujillo
- La Ceiba
- Tela
- Yoro
- San Pedro Sula
- Puerto Cortés
- Santa Bárbara
- Comayagua
- Olanchito
- Puerto Lempira
- Juticalpa
#COPECO Informa:
Esta mañana del jueves 20 de marzo se registró un sismo de magnitud 7.9, con profundidad de 25 km, localizado al noreste de Honduras, región de Jamaica. pic.twitter.com/2SML6KmJcL
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) March 20, 2025
ALERTA POR AMENAZA DE TSUNAMI
COPECO anunció por medio de un boletín informativo en su red social de X, que la alerta emitida por tsunami quedaba suspendida luego de la realización de monitores y mediciones que registraban olas inferiores a 22 cm en Roatán, Islas de la Bahía y de 18 cm en Puerto Cortés, cifras que catalogan como “normales”.
#SIMULACRO pic.twitter.com/BNpg5wD944
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) March 20, 2025