La secretaria de Gobernación de México, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que “no existe razón para mantener dichos bloqueos y manifestaciones”. Foto La Hora: EFE
La secretaria de Gobernación de México, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que “no existe razón para mantener dichos bloqueos y manifestaciones”. Foto La Hora: EFE

La secretaria de Gobernación de México, Rosa Icela Rodríguez, afirmó este lunes que «no existe razón para mantener bloqueos y manifestaciones» tras los cortes viales que transportistas y agricultores realizan en varias carreteras del país exigiendo seguridad y precios justos para sus producciones.

La funcionaria señaló, durante una comparecencia de prensa, que «el diálogo ha estado permanentemente abierto y existe plena disposición para abordar los planteamientos de los sectores agrícola y transportista».

Los agricultores mexicanos se manifiestan para exigir precios más justos en sus producciones y que no se apruebe la nueva Ley General de Aguas por la que las concesiones para el uso del agua no podrán ser intercambiadas entre particulares, con la obligatoriedad de que sea la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la que las distribuya de nuevo.

Rodríguez explicó que esta ley de aguas no ha sido aprobada y que continúa en debate en la Cámara de Diputados.

[lh_tendencias]

De igual manera, informó que en las últimas tres semanas se han mantenido «más de 200 reuniones con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural» con dirigentes y representantes del Gobierno.

En el caso de los transportistas, los cuales exigen mayor seguridad en las carreteras tras los secuestros y extorsiones que sufre el sector, la titular de la Segob detalló que «actualmente se llevan a cabo mesas de trabajo que se mantienen desde hace varios meses».

Según la secretaria, estas reuniones tienen “el objetivo de garantizar la seguridad en carreteras, la integridad de las personas transportistas y la protección de sus trayectos y mercancías en todo el país”.

En una publicación en la red social X, anunció que convoca una nueva mesa de diálogo a las 13.00 horas con las organizaciones para “evitar repercusiones en los servicios de movilidad, salud, abasto, así como actividades laborales y educativas en comunidades y entidades”.

Los manifestantes dificultaron el tránsito vial desde primera hora de este lunes con cortes en las autopistas México-Querétaro, México-Pachuca, México-Toluca, México-Puebla, México-Cuernavaca-Acapulco-

Además, se han celebrado diferentes marchas y concentraciones en la capital del país, lo cual ha provocado afectaciones viales en la Ciudad de México.

Durante su comparecencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que su gobierno ha atendido las inconformidades y ha tenido diálogo con los transportistas.

Artículo anteriorGobierno de Trump busca volver a entrevistar a los refugiados admitidos en EE. UU. bajo la administración de Biden
Artículo siguienteKarin Herrera hace llamado a trabajar en niñez y primera infancia durante discusión de Presupuesto 2026