Rudy Giuliani, exalcalde de Nueva York, hospitalizado tras un accidente de coche
Exalcalde de Nueva York y abogado de Trump, Rudy Giuliani. Foto La Hora: EFE/EPA/JUSTIN LANE

El exalcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, fue hospitalizado el sábado 30 de agosto por la noche tras sufrir un accidente de automóvil en el estado de New Hampshire que le ha ocasionado la fractura de una vértebra, entre otras lesiones, informó su portavoz personal este domingo.

El también abogado del presidente Donald Trump circulaba por una autopista cuando se detuvo para ayudar a una «mujer víctima de violencia doméstica», según detalló el portavoz Michael Ragusa en una publicación en redes sociales.

«El señor Giuliani llamó al 911 y esperó con la mujer hasta que llegó la ayuda», añadió.

Según el testimonio de Ragusa, cuando Giuliani reanudó su viaje, su vehículo fue impactado por detrás «a gran velocidad».

El otrora regidor de Nueva York sufrió entonces la rotura de una fractura de vértebra torácica, lesiones en la pierna y el brazo izquierdo, y contusiones y laceraciones, según el comunicado.

En texto no se especifica en qué lugar exacto se produjo el siniestro en que se vio involucrado Giuliani (81 años).

Ragusa aclaró que el accidente «no fue un ataque dirigido».

El hijo de Giuliani, Andrew, quien es el jefe del Grupo de Trabajo del Mundial de la FIFA 2026 de la Casa Blanca, agradeció a las personas que se comunicaron después del accidente.

ALCALDE DE NUEVA YORK, RUDOLPH GIULIANI

Giuliani saltó a la fama en las décadas de 1980 y 1990 en la ciudad de Nueva York como fiscal antes de ser elegido alcalde, cargo que desempeñó durante dos mandatos (1994-2001)

Más tarde, en 2008, se postuló sin éxito como presidente de Estados Unidos y posteriormente se convirtió en asesor de Trump -durante su primer mandato-.

En los últimos años, su figura se vio perjudicada por difundir teorías de la conspiración sobre las elecciones de 2020, en las que, según su visión, Trump perdió por amaño en el recuento.

Giuliani fue inhabilitado en Nueva York y Washington D. C., y se declaró en quiebra después de ser multado con más de 145 millones de dólares por difundir información falsa sobre los trabajadores electorales de Georgia.

Artículo anteriorPronóstico para inicio de mes será de lluvia por la tarde, según el Insivumeh