El presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
Nayib Bukele actual presidente de El Salvador. Foto La Hora: EFE

El mandatario Nayik Bukele informó que El Salvador registra mil días sin homicidios desde que asumió la presidencia en 2019.

Aunque Bukele hizo el anuncio por medio de redes sociales, pero no brindó detalles, cabe recordar que ha gobernado bajo el régimen de Excepción desde 2022, por lo que agradeció a su gabinete de seguridad.

Según el gobierno salvadoreño, la disminución de violencia homicida es por el Plan Control Territorial, que consistió en el despliegue de Policía y militares a zonas para combatir las pandillas, pero poniendo en peligro garantías constitucionales.

No obstante, los datos de homicidios mostró una disminución en el país centroamericano desde 2016, según la información oficial, lo cual es antes de la llegada de Bukele.

SEÑALAN VIOLACIÓN POR CAPTURAS

Con el estado de Excepción, que ha sido respaldado por la mayoría de diputados en la Asamblea, se han capturado a aproximadamente 90 mil personas, a quienes se les vinculan con alguna de las pandillas, cuyas medidas han generado polémica por las denuncias de violacióni de derechos humanos.

Desde 2019, en El Salvador se han contabilizado cinco mil 688 homicidios y dos mil 538 desapariciones, según la información que compartió el gobernante.

En el primer semestre del presente año, Bukele difundió cifras, que para ciudadanos y los medios de comunicación han sido denegadas, pues solo se han contabilizado 38 homicidios y 68 desapariciones.

En los datos gubernamentales de muertes violentas, no se incluyen muertes de presuntos pandilleros en enfrentamientos con policías, el hallazgo de osamentas y muertes de supuestos delincuentes a manos de ciudadanos, datos que sí se incluían en administraciones pasadas.

Tampoco la administración de Bukele brinda datos de femicidios.

Nayib Bukele afirma que le tiene «sin cuidado» que lo llamen dictador

 

Artículo anteriorTráfico cotidiano, urgencia país
Artículo siguienteCartel de los Soles, banda que EE. UU. vincula con Nicolás Maduro y busca combatir