EE. UU. rechaza plan de la ONU para reducir emisiones en el transporte marítimo. Foto La Hora: EFE.
EE. UU. rechaza plan de la ONU para reducir emisiones en el transporte marítimo. Foto La Hora: EFE.

Estados Unidos se opone al plan de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para intentar reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el transporte marítimo, según informó la Administración Trump en un comunicado publicado este martes.

De acuerdo con el documento, el marco legal del acuerdo -alcanzado entre los departamentos de Estado, Comercio, Energía y Transportes, «jurídicamente vinculante» y elaborado por el organismo especializado de la ONU y la Organización Marítima Internacional (OMI) para alcanzar cero emisiones en 2050- va en contra de los consumidores estadounidenses.

«El presidente Trump ha dejado claro que Estados Unidos no aceptará ningún acuerdo medioambiental internacional que suponga una carga indebida o injusta para EE.UU. o que perjudique los intereses del pueblo estadounidense», recoge el comunicado.

Según la argumentación, este ‘Marco Net-Zero’, como bautizó la OMI a su plan, funcionaría como un «impuesto global al carbono» y beneficiará a China.

«Lucharemos con firmeza para proteger al pueblo estadounidense y sus intereses económicos», dice el mensaje, tras adelantar que buscaran apoyos para frenar esta medida y que están dispuestos a «tomar represalias».

El marco, que la ONU afirma será el primero en el mundo de este tipo, es de carácter obligatorio para los grandes buques oceánicos de más de 5.000 toneladas, que emiten el 85 % del total de las emisiones de CO2 del transporte marítimo internacional.

Está previsto que estas medidas se adopten formalmente el próximo mes de octubre y entren en vigor en 2027.

Trump no ha apoyado muchas medidas que buscan mitigar los efectos del cambio climático, es el caso de la salida de EE.UU. del Acuerdo de París, la anulación de varias normativas y regulaciones medioambientales, la promoción de los combustibles fósiles y el poco impulso a las energías limpias.

Artículo anteriorGuardia Nacional se despliega en Washington tras intervención federal ordenada por Trump
Artículo siguienteFeria de Jocotenango 2025: conoce las atracciones y platillos típicos que no puedes perderte