El papa León XVI pidió a los responsables del mundo que sean «conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz», en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la plaza de San Pedro.
En tendencia:
Capturan a hombre con reloj valorado en más de Q63 mil tras visitar a un privado de libertad en Pavón
Los 7 jueces intocables que la Junta de Disciplina ha protegido archivando denuncias en su contra
Diputado por Vamos es víctima de hecho armado, guardaespaldas fallece tras repeler ataque
Sala judicial quiere forzar regreso al Consejo Directivo del INDE de cuestionado representante sindical
Teódulo Cifuentes juramentó a nuevo secretario en privado
Recordó que en estos días la conmemoración del 80 aniversario de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki «ha reavivado en todo el mundo el necesario rechazo a la guerra como medio para resolver conflictos».
Y agregó: «Quienes toman las decisiones deben ser siempre conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el anhelo universal de paz».
Al respecto, felicitó a Armenia y Azerbaiyán por la reciente declaración de paz y deseó que «este evento contribuya a una paz estable y duradera en el Cáucaso». Durante su reflexión antes del ángelus, León XIV se encomendó a la María para que «nos ayude a ser, en un mundo marcado por tantas divisiones, centinelas de la misericordia y de la paz, como nos enseñó San Juan Pablo II y como nos mostraron de manera tan hermosa los jóvenes que vinieron a Roma para el Jubileo». EFE