
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que el próximo 15 de agosto se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska.
“La tan esperada reunión entre mi persona y el presidente Vladímir Putin, de Rusia, se llevará a cabo el próximo viernes en el gran estado de Alaska”, dijo Trump en su cuenta oficial de Truth Social.
La reunión será para discutir el posible fin del conflicto con Ucrania y un intercambio territorial que ha sido calificado como una medida polémica.
«The highly anticipated meeting between myself, as President of the United States of America, and President Vladimir Putin, of Russia, will take place next Friday, August 15, 2025, in the Great State of Alaska. Further details to follow. Thank you for your attention to this… pic.twitter.com/SI3twRJayp
— The White House (@WhiteHouse) August 8, 2025
LA CONFIRMACIÓN DE RUSIA
Por su parte, el Kremlin también confirmó hoy que Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
“Rusia y Estados Unidos son vecinos cercanos que comparten fronteras y parece totalmente lógico que nuestra delegación simplemente cruce el estrecho de Bering y precisamente Alaska acoja una cumbre tan importante y esperada de los líderes de ambos países”, dijo el asesor presidencial ruso para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov, citado por agencias locales.
Según Ushakov, ambos líderes tratarán, en primer lugar, las «opciones para lograr una solución pacífica a largo plazo para la crisis ucraniana».
A la vez, indicó que Moscú confía en que la siguiente reunión entre Putin y Trump se celebre en territorio ruso.
«La respectiva invitación ya ha sido entregada al presidente de Estados Unidos», dijo Ushakov.
La última vez que Putin se reunió con un mandatario estadounidense fue en 2021, en un encuentro con el entonces presidente Joe Biden, celebrado en Ginebra.
Mientras, la última cumbre entre Putin y Trump tuvo lugar en Helsinki, en 2018.
En tendencia:
Los "cuida carros" se han adueñado de los espacios para parquearse en las calles de la capital ¿Qué se puede hacer?
Qué es la "Ley Dignidad", por la cual, criminales guatemaltecos que cometieron delitos en EE. UU. regresarían a Guatemala
¿Conviene o no a Guatemala salirse del Parlacen? Esto dicen dos analistas consultados por La Hora
Diario de Centro América confirma que MP ha solicitado información desde abril
¿Cuándo termina la canícula y empieza la segunda parte del invierno? Esto dice el Insivumeh