
El presidente de Chile, Gabriel Boric, reconoció este sábado que todavía no han logrado comunicación con trabajadores desaparecidos en la mina El Teniente, donde se explota cobre, pero afirmó que la prioridad es rescatarlos.
Los trabajadores de la mina llevan 48 horas desaparecidos, por lo que su paradero es incierto. Sin embargo, EFE informó que se ubicó el cuerpo de uno de los 5 atrapados en el lugar.
Boric, habló con los medios de comunicación desde la propiedad de la Compañía Nacional del Cobre, y mencionó que el proceso de rescate es cambiante por la información que se reciba, por lo que pidió no especular de las causas del incidente.
«Hay muchas cosas que aclarar en una situación de estas características, en un accidente de estas características. Pero hoy día, lo primero, es lo primero, y ese es el rescate de los cinco mineros. Toda atribución de responsabilidades, todo tipo de quién tiene la culpa de por qué sucedió esto, se tiene que saber, lo conversamos con la familia», agregó.
Los desaparecidos son Álex Araya Acevedo, Carlos Arancibia Valenzuela, Jean Miranda Ibaceta, Gonzalo Núñez Caroca, y Moisés Pavez Armijo, por lo que se ha puesto tecnología para su rescate.
El mandatario no desaprovechó el espacio para reconocer el apoyo al rescate del experto internacional, Laurence Golborne, que también participó en el rescate de los 33 mineros luego de pasar 69 días atrapados en 2010.
En estas horas difíciles para las familias y seres queridos, todos los esfuerzos están puestos en los trabajos de rescate de los cinco mineros atrapados. Nuestra prioridad es y seguirá siendo acompañar a las familias, manteniéndolas informadas de cada avance. Chile está con… pic.twitter.com/hIh8Zvm9Gc
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) August 2, 2025
EQUIPO PARA EL RESCATE DE MINEROS
Más de cien brigadistas trabajan para el rescate de los cinco mineros atrapados por un derrumbe en la mayor mina subterránea de cobre del mundo.
El presidente ejecutivo de la empresa Codelco, Rubén Alvarado, indicó que entre los primeros trabajos es avanzar en alrededor de cuatro metros, pero el objetivo son 20, donde han experimentado una baja en la sismicidad, por lo que se espera trabajar de forma más fluida.
El derrumbe fue resultado de un sismo de magnitud 4.2 en la escala Ritcher en la tarde del 31 de julio a 500 metros de profundidad.
Varios rescatistas que tienen experiencia en ese tipo de incidentes no han descansado, por lo que se espera que tengan idea de donde están atrapados los hombres.
Cinturón de Fuego: la amenaza geológica que sacudió Rusia y alerta al mundo
En tendencia:
Arancel del 10% deja en desventaja a Guatemala frente a productos mexicanos, afirma Agexport
Rojo, blanco o amarillo: Estos son los colores a identificar al parquearte en la ciudad de Guatemala
Dirigente del STEG cercano a Joviel recibe pago mensual tras condecoración otorgada por Giammattei
PNC inicia operativos de identificación de vehículos tras vencer plazo del Impuesto de Circulación
Avanza paso a desnivel de la cuchilla de El Milagro: Neto Bran firma anticipo por Q12 millones