La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presumió este jueves la
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presumió este jueves la "muy buena llamada" que tuvo con su homólogo de EE.UU, Donald Trump. Foto La Hora: EFE.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presumió este jueves la «muy buena llamada» que tuvo con su homólogo de EE.UU, Donald Trump, con la que evitó el aumento de aranceles planteado para el 1 de agosto y un plazo de 90 días más para «construir un acuerdo de largo plazo».

«Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana (viernes) y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo», señaló la mandataria en una publicación en sus redes sociales.

El mandatario estadounidense había amenazado con imponer aranceles del 30 % a las exportaciones mexicanas a partir del próximo 1 de agosto.

La gobernante mexicana precisó que en la llamada estuvieron presentes el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, el titular de Economía, Marcelo Ebrard, y el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco.

Previo a la publicación de Sheinbaum, Trump anunció a través de su red social Truth Social que tras la conversación telefónica, se acordó que, al menos durante los próximos 90 días, México seguirá pagando aranceles del 25 % al fentanilo, 25 % a los automóviles y 50 % a productos como el acero, el aluminio y el cobre.

También aseguró que México eliminará “de inmediato” sus numerosas barreras comerciales no arancelarias.

Sheinbaum había reconocido en varias ocasiones que no existía un acuerdo firme respecto a los aranceles con EE.UU. y había apelado al diálogo binacional para evitar la imposición de aranceles a productos mexicanos.

Como parte de su estrategia, México planteó redirigir parte de sus importaciones hacia Estados Unidos, con el fin de reducir el déficit comercial bilateral.

Desde que Trump, anunció el pasado 12 de julio un arancel del 30 % a todos los productos mexicanos importados, Sheinbaum ha confiado en que se logrará un acuerdo comercial que beneficie a ambas naciones, así como a sus ciudadanos, al tiempo que ha alertado de posibles efectos contrarios incluso para la economía estadounidense, como altas tasas de inflación.

Artículo anteriorEstados Unidos: Donald Trump da 60 días a 17 farmacéuticas para poner el precio más bajo a nuevos medicamentos
Artículo siguienteGobernadores departamentales podrían recibir un aumento salarial de entre Q5 mil y Q7 mil, dice SCEP