Estados Unidos señaló este viernes al Cartel de los Soles, un grupo que Washington asegura está vinculado al gobierno venezolano, como una organización terrorista.
El Gobierno de Trump aseguró además que este grupo apoya al Cartel de Sinaloa y a la banda transnacional, Tren de Aragua, dos organizaciones recientemente también señaladas como «terroristas» por EE.UU.
«Administrada por el dictador Nicolás Maduro, este grupo apoya a terroristas que invaden nuestro país para traficar narcóticos, enriquecerse e infligir violencia contra las comunidades», indicó la Oficina del Departamento de Estado encargada de Latinoamérica en su cuenta de X.
Cuba & Venezuela’s economic crises aren’t accidental—they’re engineered by their regimes. Corruption, propaganda, and repression keep them afloat. Families face hunger, blackouts, and fear. pic.twitter.com/zeZZRN4E1X
— Bureau of Western Hemisphere Affairs (@WHAAsstSecty) July 24, 2025
La decisión de incluir al Cartel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas, agregó la publicación, permitirá que EE.UU. use «todos los recursos a su disposición para impedir que Maduro siga beneficiándose de la destrucción de vidas estadounidenses y desestabilizando el hemisferio».
LA VINCULACIÓN CON MADURO
Washington asegura que este grupo está liderado por Maduro y por funcionarios y militares de alto rango del gobierno venezolano, según explicó el Departamento de Tesoro en un comunicado.
La inclusión del Cartel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas ha sido una petición varios legisladores republicanos han presionado por años.
Bajo el primer mandato de Trump (2017-2021), el Departamento de Justicia presentó formalmente cargos criminales contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, Maduro y otros funcionarios de su gobierno, por tráfico de drogas y «narcoterrismo».
Los cargos nombraban a Maduro como «líder» del llamado Cartel de los Soles y lo señalan a él y a varios de sus allegados políticos de llevar a cabo una red que corrupción gubernamental que «facilitó la importación de toneladas de cocaína a Estados Unidos».
Según la oficina del fiscal del Distrito Sur de Nueva York, donde se presentaron los cargos, Maduro negoció el envío de «toneladas” de cocaína producidas por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), a las que proporcionó armas militares. También se le acusa de coordinar «asuntos exteriores» con Honduras y «otros países» para facilitar el tráfico de drogas en «gran escala».
Uno de los funcionarios mencionados en esta acusación, el exgeneral Hugo «El Pollo» Carvajal, está actualmente detenido en EE.UU., tras ser extraditado desde España y- y se está llevando a cabo un juicio en su contra.
El gobierno de Venezuela ha rechazado las acusaciones de Washington, tildándolas de injerencistas. A su vez, el canciller venezolano, Yvan Gil, ha negado que el Tren de Aragua exista, asegurando que es una «ficción mediática».
En tendencia:
El BID aprueba préstamo de $350 millones para ampliar a 4 carriles este tramo de la ruta al Atlántico
Mientras STEG de Joviel insiste en desobedecer, más de mil 500 escuelas son reabiertas, según Mineduc
Extorsionistas se infiltran como repartidores y pilotos: Fiscalía revela nueva modalidad
Sandra Méndez la protectora de Joviel, ahora dice que es enviado de Dios
Empleada bancaria habría robado más de Q2 millones falsificando tarjetas de crédito