Rusia y Ucrania retoman las negociaciones en Estambul presionados por Trump. Foto La Hora: EFE.
Rusia y Ucrania retoman las negociaciones en Estambul presionados por Trump. Foto La Hora: EFE.

Rusia y Ucrania retomaron este miércoles las negociaciones en Estambul, diez días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con imponer nuevas sanciones al Kremlin si no alcanzaba un acuerdo con Kiev en un plazo de 60 días.

«Nuestro objetivo final es un alto el fuego que construya el camino hacia la paz», dijo el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, que actúa como anfitrión de la reunión, al inaugurar el encuentro con una breve alocución, transmitida en directo por la cadena turca pública TRT.

«La infraestructura para un mecanismo de supervisión de un alto el fuego existe. Los encuentros en Estambul han mostrado que la diplomacia es más efectiva que los combates», agregó el ministro.

La reunión, celebrada en el palacio otomano de Çiragan, marca la tercera ronda de contactos en lo que va de año y reúne a delegaciones encabezadas por el asesor presidencial ruso, Vladímir Medinski, y el secretario del Consejo de Seguridad Nacional ucraniano, Rustem Umérov.

El encuentro comenzó hacia las 17:40 GMT, con más de una hora y media de retraso respecto a la hora de inicio anunciada por fuentes oficiales turcas (16:00 GMT).

Entre los principales objetivos de la delegación ucraniana figura, ante la improbabilidad de un alto el fuego por parte de Rusia, la liberación de prisioneros de guerra y la repatriación de los menores deportados a territorio ruso.

Moscú se opone por ahora a cualquier cese de hostilidades mientras continúa su ofensiva estival en el norte de Ucrania y en el Donbás.

La agenda incluye los memorandos de paz presentados por ambas partes en la ronda del 2 de junio, aunque no se esperan grandes avances.

Rusia insiste en que se reconozca la anexión de Crimea y de las regiones ocupadas del este y sur de Ucrania, así como en que Kiev reduzca su capacidad militar y renuncie a integrarse en bloques como la OTAN. Kiev ha rechazado estas exigencias.

Ucrania, por su parte, exige el fin de los ataques como condición para entablar cualquier negociación de calado y demanda garantías de seguridad internacional.

Artículo anteriorGobierno confirma que ha acudido a Pemex para acompañamiento técnico en Campo Xan
Artículo siguienteCaso Epstein: Jueza rechaza divulgar los testimonios del jurado como lo pidió Gobierno de Trump