
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, explicó este lunes que amenazó con frenar las relaciones comerciales con la India y Pakistán para forzar a ambos países a acordar el alto el fuego que entró en vigor el fin de semana.
En una rueda de prensa en la Casa Blanca, el mandatario republicano afirmó que Nueva Delhi e Islamabad pactaron una tregua «por muchas razones, pero el comercio es una de las principales».
«Les dije: ‘Vamos a comerciar mucho con ustedes. Detengan (los combates). Si los detienen, haremos intercambios (comerciales). Si no los detienen, no haremos ninguno'», detalló. «Y de repente dijeron: ‘Creo que vamos a parar'», agregó.
Rusia rechaza acuerdo de alto el fuego de UE y Zelenski insiste en nueva reunión
Trump declaró que está «muy orgulloso» porque, de esta manera, detuvo lo que habría sido «una guerra nuclear terrible» en la que «millones de personas podrían haber muerto».
LAS NEGOCIACIONES
El mandatario aseguró que su Gobierno ya está negociando «ahora mismo» un acuerdo comercial con la India y que «pronto» lo hará también con Pakistán.
Agradeció al vicepresidente, JD Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, porque «trabajaron muy duro» por la tregua entre ambos países.
La escalada entre la India y Pakistán, iniciada tras el atentado de Pahalgam, en la Cachemira india, del pasado 22 de abril, en el que murieron 26 civiles, ha sido la crisis de mayor gravedad entre Nueva Delhi e Islamabad en lo que va del siglo XXI.
Aranceles de Trump: EE.UU. y China acuerdan su reducción en un 115%
La situación se saldó con el acuerdo de un alto el fuego entre la India y Pakistán, que fue anunciado primero por el propio Trump, quien medió entre las dos potencias nucleares.
Sin embargo, en la noche del sábado, pocas horas después del entendimiento, la India denunció violaciones del alto el fuego por parte de Pakistán. La noche del domingo, este tipo de incidentes no fueron reportados por las autoridades indias.
**Con información de CNN y EFE**
En tendencia:
«Sin previa citación formal y con actitudes inapropiadas» dice CIV sobre visita del diputado Chic en instalaciones
La SAT impulsa la FEL 3.0 ¿Qué es y qué beneficios traerá?
Sandra Torres continúa su intento para desligarse ella y a la UNE del Barrio 18
Con 600 inversionistas, así es Xochi, la carretera privada que se inaugurará en 2026
Operativo en barrio El Gallito: Los 5 momentos clave del seguimiento tras la muerte de un agente de la PNC