La Casa Blanca está considerando suspender el habeas corpus, el principio jurídico que protege a las personas contra las detenciones arbitrarias, para intensificar sus políticas antimigrantes en el país.
En declaraciones a reporteros, Stephen Miller, uno de los principales consejeros del presidente Donald Trump, argumentó que la Constitución permite la suspensión del «habeas corpus en tiempos de invasión».
«Es una opción que estamos considerando de manera activa y todo depende de si las cortes hacen lo correcto o no», agregó.
El Gobierno de Trump ha usado la excusa de una «invasión» de migrantes para justificar legalmente acciones como la militarización de la frontera con México o la expulsión de extranjeros -en su mayoría venezolanos- hacia la megacárcel del CECOT en El Salvador.
Varias organizaciones en defensa de los derechos humanos han presentado demandas en oposición a las políticas del Ejecutivo y, en múltiples instancias, los tribunales han fallado a su favor, obstaculizando los planes de Trump.
Las ONG han usado precisamente el habeas corpus como defensa para frenar las expulsiones de más migrantes al CECOT y de varios universitarios señalados por su activismo pro-palestina.
Este principio jurídico solo ha sido suspendido en cuatro instancias en la historia de EE. UU.: durante la Guerra Civil y el periodo de Reconstrucción, en Filipinas cuando estaba bajo control estadounidense y en Hawái tras el ataque japonés a Pearl Harbor.
La Administración republicana ha decidido forzar los límites del judicial, ignorando las órdenes de dos jueces federales y lanzando una campaña en su contra.
El caso de las expulsiones al CECOT ha sido uno de los más polémicos: el Gobierno se ha negado a cumplir con la solicitud del Supremo y de un tribunal en menor instancia de «facilitar» el regreso de Kilmar Ábrego García, un migrante que fue enviado al país centroamericano pese a tener un estatus legal.
Miller, el principal arquitecto de las políticas antimigrante del Gobierno, ha tildado a varios jueces federales de «activistas» y los ha acusado de orquestar un «golpe de Estado judicial».
En tendencia:
Tras denuncia de notarios, autoridades desarticulan red de falsificación de documentos tributarios
Los ciudadanos de estos países tendrán que pagar fianza de hasta $15 mil para visitar EE.UU.
Joviel no logra y se rinde: tras 78 días el STEG regresa a clases
Antoine de “La Comedora” fue dado de alta luego de cuatro meses, tras sobrevivir a un ataque armado
Obligan a libre competencia en el IGSS tras amparo de Sintraigss por Clopidogrel e Irbesartán