El Papa Francisco sufría de episodios de insuficiencia respiratoria y su muerte fue a causa de un derrame cerebral. Foto La Hora: EFE/EPA/Angelo Carconi

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril con 88 años de edad a causa de un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, según informó el Vaticano en su parte de defunción.

El documento, firmado por el director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, certifica que la muerte se produjo a las 7:35 hora de Italia, en su apartamento, la residencia vaticana Casa Santa Marta.

La defunción fue constatada mediante un electrocardiograma.

LHActualiza: Conmoción mundial por la muerte del Papa Francisco

SUS PADECIMIENTOS

Francisco murió tras más de dos meses sufriendo problemas respiratorios graves que le obligaron a permanecer ingresado en el hospital Gemelli de Roma durante 38 días, hasta el pasado 23 de marzo.

Según su historial, Francisco había padecido un episodio de insuficiencia respiratoria aguda por una neumonía bilateral microbiótica, así como una bronquitis múltiple, hipertensión y diabetes.

Por estos padecimientos, sufrió un derrame cerebral, cayendo coma, y posteriormente sufrió una insuficiencia cardíaca irreversible.

El Vaticano dio a conocer que también sufría episodios de insuficiencia respiratoria y neumonía bilateral, además de diabetes tipo 2 e hipertensión.

Diego Estuardo Guzmán
Periodista y locutor con interés en temas sociales y culturales. Apasionado por el cine.
Artículo anteriorChoque contra poste de energía eléctrica deja sin servicio a 8 sectores de San Miguel Petapa
Artículo siguiente¿Para qué servirán las 350 cámaras que instalará el Ministerio de Comunicaciones en el departamento de Guatemala?