La Cumbre del Mariachi, reunión de músicos de este género que se llevará cabo del 17 al 19 de abril en el balneario de Acapulco, sur de México, busca ser parte de la estrategia del Gobierno de Claudia Sheinbaum para promover la música mexicana en el extranjero, entre ellos Estados Unidos, pero sin abordar el tema la violencia.
La reunión musical tendrá como sede la Arena GNP Seguros donde sonará la música mexicana de 24 agrupaciones de varios países, además de una muestra gastronómica y un cierre con el concierto del cantante Pepe Aguilar, quien estará acompañado del Mariachi Vargas de Tecalitlán.
El director de Mundo Imperial, Zeyed Rezvani, dijo este viernes en conferencia que todas las empresas del grupo han trabajado y colaborado con los gobiernos federal, estatal y municipal, para crear contenido, eventos músicales y deportivos internacionales para atraer el turismo a Acapulco, que sufrió el paso del huracán Otis en octubre de 2023.
ACAPULCO SE LLENA DE MÚSICA Y TRADICIÓN CON LA PRIMERA EDICIÓN DE LA CUMBRE DEL MARIACHI EN LA ARENA GNP
Del 17 al 19 de abril de 2025, #Acapulco vivirá tres días de fiesta, color y orgullo nacional con la llegada de la #CumbreDelMariachi, un evento sin precedentes que… pic.twitter.com/zkEWIwafiA
— Revista Nexos Turísticos (@NexosTuristicos) April 5, 2025
«Hemos creado contenido, no solamente en música, también con eventos deportivos para que la gente venga a visitarnos, la parte cultural es muy importante, la parte gastronómica es muy importante y hemos trabajado con el Gobierno federal como están hablando con otros segmentos del turismo», afirmó.
Rezvani destacó que autoridades, ciudadanía e iniciativa privada deben alinearse a un «plan estratégico de corto, mediano y largo plazo; vamos a tener un mejor mañana».
En conferencia en la Arena GNP, una de las tres sedes en esta cumbre, el director de entretenimiento y contenidos de Mundo Imperal, Igor Lozada, indicó que esta cumbre tendrá la participación de 24 grupos de mariachis, quienes vendrán de Los Ángeles, en Estados Unidos, y de países como Colombia, Croacia, China, Japón y desde luego México.
En México no se prohíben los narcocorridos, dice Sheinbaum tras polémica
En esta edición se tendrán grupos invitados de los estados de Aguascalientes, Ciudad de México, Jalisco, Guerrero, Zacatecas y Puebla.
«Hemos estado haciendo contacto con un mariachi de Los Ángeles, pensando en la comunidad méxico-americana (…) tenemos mucho que pensar que es lo que significa el mariachi para los mexicanos», apuntó.
Lozada dijo que están «poniendo los ojos en Colombia, que tiene una tradición, es impresionante lo que hacen los mariachis allá, también en Croacia, y se está poniendo muy de moda en los festivales, los japoneses y los chinos quienes tienen una ejecución impecable».
La Cumbre del Mariachi en #Acapulco
Consulta los artistas invitados 👇 pic.twitter.com/SZC6T7R9uY— Página Zero (@PaginaZeroMx) March 21, 2025
Mencionó que la Cumbre del Mariachi pretende ser una zona franca, así como de unir a todo el mariachi, «nuestra intención es que sea un lugar que propicie la evolución y la transformación de lo que es el mariachi y dignificar ese género», puntualizo.
Los organizadores señalaron que, para el siguiente año, lo que buscarán es hacer un concurso internacional de mariachi, ya que han encontrado países «donde no se imaginaban que había y existían mariachis».
La reunión se llevará cabo en la Arena GNP Seguros donde se disfrutará ademas habrá ballets folclóricos, una muestra gastronómica, un bazar artesanal y un cierre con un concierto del cantante Pepe Aguilar acompañado del Mariachi Vargas de Tecalitlán.
En tendencia:
Netcenters anuncian acción para impugnar nombramiento de Werner Ovalle en la SAT
Los países a los que sí aplica y a los que no, la suspensión de los aranceles de Trump
Trump y Bukele firman acuerdo histórico que beneficiará a los salvadoreños
La estrategia para encarcelar a Jegerlehner: lo acusaron de planear su fuga tras publicación de NetCenter en X
Finanzas analiza aumentar a Q1 mil 800 el bono a salubristas y cumplir con artículo 140 del Presupuesto General