
La secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este sábado que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, defendió a la banda criminal transnacional del Tren de Aragua y dijo que algunos narcotraficantes son sus «amigos», durante la reunión que tuvieron en Bogotá la semana pasada.
«Habló de cómo algunos miembros del cartel eran sus amigos. Y entonces le dije claramente que escuchara, que nunca legarizaremos las drogas en nuestro país y que los miembros del cartel, si son sus amigos, los materemos», explicó en una entrevista con Newsmax.
La secretaria, que definió su visita a Colombia como «polémica», dijo que la reunión con Petro duró una hora y media, a pesar de que estaba programada para media hora.
Según Noem, Petro empezó «criticando» al Gobierno de Donald Trump y dijo que los miembros del Tren de Aragua en realidad son «personas que solo necesitan más amor y comprensión».
Estas declaraciones contrastan con la cordialidad que ambos Gobiernos trasladaron tras el encuentro.
Según la Presidencia colombiana, en la reunión fueron tratados «temas clave en la relación bilateral, incluyendo seguridad, narcotráfico, migración y la repatriación de colombianos».
El Gobierno colombiano destacó entonces que durante esta visita, primera de un funcionario estadounidense de alto rango de la nueva Administración de Trump, se firmó una carta de intenciones con el interés de avanzar en un mecanismo biométrico para fortalecer la información migratoria.
En tendencia:
De jefe de FECI a predicador, el discurso de Curruchiche tras la aprobación del Día de la Biblia
Diputado José Chic le aclara al MP que la fiscalización es un derecho constitucional
Caso Hogar Seguro: condenan a seis exfuncionarios y cuatro acusados siguen en suspenso
El diputado sin nombre al que señala Rony Mendoza de orquestar embotellamientos viales
La iniciativa de ley de Call Centers que busca reubicar los negocios en EE. UU. afectando a América Latina