El presidente de EE.UU., Donald Trump, anuncia aranceles recíprocos contra los socios comerciales de EE.UU. en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca en Washington, D.C. Foto La Hora: EFE
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anuncia aranceles recíprocos contra los socios comerciales de EE.UU. en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca en Washington, D.C. Foto La Hora: EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles 2 de abril, la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Guatemala, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles «recíprocos» en todo el mundo.

Durante una comparecencia en la Casa Blanca, Trump justificó esta medida porque, según dijo, estos países contemplan aranceles del 10 % para productos estadounidenses.

Mientras que para Venezuela, Trump, anunció que su país impondrá aranceles del 15 % a las importaciones.

«Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica», afirmó Trump, quien ha bautizado esta jornada como el «Día de la Liberación» de Estados Unidos.

LA INDEPENDENCIA ECONÓMICA QUE QUIERE TRUMP 

Donald Trump, también declaró sobre la «independencia económica» de Estados Unidos en un gran evento en la Rosaleda de la Casa Blanca, donde anunció una nueva tanda de aranceles que podría afectar el comercio global.

Trump, aseguró hoy al presentar sus aranceles globales del 10 % y por países que estos gravámenes «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree».

Banguat explica: ¿Política de aranceles recíprocos de EE.UU. tendría algún efecto en Guatemala?

Dentro de los países anunciados incluye arancel del 17 % para Israel, que se suma al gravamen global del 10 % que el mandatario anunció sobre todos los países, de modo que el mayor socio de Washington en Oriente Medio enfrentará un arancel total del 27 %.

Trump hizo ese anuncio en un gran evento en la Rosaleda de la Casa Blanca titulado «Make America Wealthy Again» («Hacer a EE.UU. rico de nuevo»).

ALTOS ARANCELES PARA CHINA E INDIA

En la conferencia también indicó que se impondrá aranceles del 34 % y del 26 % a las importaciones de China e India, respectivamente, en el marco de la guerra comercial por la que ha apostado.

Los porcentajes aplicados, tanto a las dos mayores economías de Asia como al resto de países del mundo, por lo cual también impondrá aranceles del 24 % a las importaciones de Japón, se han establecido como la mitad de lo que la Casa Blanca estima que cada nación o bloque impone de media a las exportaciones estadounidenses mediante barreras arancelarias o no arancelarias.

Advierten crisis en automotrices: aranceles de Trump paralizarán fábricas y encarecerán autos hasta en un 30%

«ARANCELES AMABLES»
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que su anuncio de aranceles globales mínimos del 10 % y la batería de gravámenes adicionales por país son de carácter «recíproco amable», al tiempo que presentó algunas subidas de las barreras por país como «descontadas».

 

Artículo anteriorCC anula amparo que otorgó a diputados de VOS Jairo Flores, Orlando Blanco y José Chic
Artículo siguiente¡Clásico en la final! Barcelona derrota al Atlético de Madrid en la segunda semifinal de la Copa del Rey