
La Universidad de Harvard anunció este lunes que decidió congelar sus contrataciones ante la incertidumbre creada por el cambio de políticas con la Administración de Donald Trump.
El presidente del prestigioso centro universitario, Alan M. Garber, indicó en un mensaje a su personal que la decisión está diseñada para ayudar a esa universidad a mantener su «flexibilidad financiera hasta entender mejor cómo se van a materializar los cambios en las políticas federales».
«Es imperativo limitar nuevos compromisos significativos a largo plazo que aumentarían nuestra exposición financiera y harían que futuros ajustes fueran más disruptivos», escribió en un correo electrónico del que se hizo eco el diario estudiantil de esa casa de estudios, The Harvard Crimson.
«Estamos trayendo la riqueza a EE.UU. de nuevo»: Trump insiste en imponer aranceles
Según ese mensaje, la congelación en las contrataciones tendrá efecto inmediato en todas las facultades, pero está previsto que sea temporal.
EL PLAN DE HARVARD
El presidente de Harvard también pidió examinar el gasto discrecional y no salarial y reevaluar tanto el alcance de los proyectos de renovación de capital como cualquier nuevo compromiso plurianual.
Harvard se suma así al paso tomado en febrero por la Universidad de Stanford y la de Cornell ante los potenciales recortes contemplados por el nuevo Gobierno.
El pasado viernes la Administración republicana canceló subvenciones y contratos con la Universidad de Columbia en Nueva York por valor de 400 millones de dólares «debido a su pasividad ante el persistente acoso a estudiantes judíos», después de recibir un informe que había encargado sobre el antisemitismo en los campus.
Redadas en Estados Unidos ahora se enfocarán en familias migrantes y menores no acompañados
Esa misma semana, Trump había amenazado con recortar la financiación federal a cualquier escuela o centro de educación superior del país que permita protestas «ilegales» y llegó a advertir que encarcelará o deportará a los estudiantes que participen en ellas.
En tendencia:
El abogado de los poderosos: algunos de los defendidos del fallecido abogado Edwin Mayen
Caso Melisa Palacios: María Fernanda Bonilla y José Luis Marroquín a juicio por asesinato
En vivo: Caso de denuncia de supuesta desaparición de bebé en Escuintla es abordado en el Congreso
VIDEO: Así fue el ataque armado contra el abogado Edwin Mayen
Las lujosas prendas de María Fernanda Bonilla para asistir a la audiencia por el caso Melisa Palacios