Los ministros de Seguridad Pública e Inmigración de Canadá, David McGuinty y Marc Miller, y el nuevo zar canadiense del fentanilo, Kevin Brousseau, iniciaron este jueves una visita de dos días a Washington para intentar convencer al Gobierno estadounidense que no castigue al país con aranceles del 25 % a partir del 4 de marzo.
La delegación canadiense, que también incluye el director de la Policía Montada, Michael Duheme, tiene previsto reunirse hoy con Tom Homan, el zar fronterizo de EE.UU. Antes de iniciar sus reuniones, McGuinty declaró que Canadá es la primera interesada en una «frontera fuerte» que mantenga a la población segura.
«Este esfuerzo para relacionarnos con nuestros colegas estadounidenses, para trabajar en temas fronterizos y para cooperar continuará. Estamos avanzando y este es el mensaje que estamos transmitiendo a la nueva administración», añadió el ministro canadiense.
We are in DC 🇺🇸 with one clear message: The Canada-US border is strong, and we are making it stronger.
Spoke to House and Senate leaders today about the work Canada has done to crack down on cartels and stop fentanyl from reaching our communities.
— David McGuinty (@DavidMcGuinty) February 27, 2025
VISITA EN MEDIO DE LA REITERACIÓN DE TRUMP
La visita de la delegación canadiense se produce cuando el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha reiterado su intención de aplicar aranceles del 25 % a Canadá y México en represalia por el tráfico de fentanilo y migrantes desde los dos países.
Este jueves, Trump aseguró en su red social, Truth Social, que los aranceles a México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo si el «azote» del tráfico de fentanilo continúa y no es «limitado de manera seria».
Trump afirmó que «las drogas todavía están entrando a nuestro país desde México y Canadá a unos niveles muy altos e inaceptables. Un gran porcentaje de estas drogas, muchas de ellas en forma de fentanilo, se hacen o son provistas por China».
Pero el Gobierno canadiense, y las propias cifras oficiales de EE.UU., señalan que Canadá solo es el origen de 19,5 kilogramos de las 11 toneladas de fentanilo interceptadas en 2024 por las autoridades estadounidenses, lo que supone un 0,2 % del total, un dato que la delegación canadiense quiere subrayar en sus reuniones.
Trump evita comprometerse a prevenir una invasión de China a Taiwán
A pesar de la relativa importancia de Canadá en el tráfico de fentanilo, en un esfuerzo de demostrar a EE.UU. que el país se toma en serio las preocupaciones de Washington, la Policía Montada anunció el miércoles que había interceptado 46 kilogramos de fentanilo en operaciones realizadas en las últimas cinco semanas.
TRUMP CONFIRMÓ LOS ARANCELES DESDE EL PRÓXIMO MARTES
El presidente Donald Trump anunció que planea imponer aranceles a Canadá y México a partir del próximo martes, además de duplicar el arancel universal del 10% aplicado a las importaciones de China.
“No podemos permitir que esta plaga continúe perjudicando a Estados Unidos, y por lo tanto, hasta que se detenga, o se limite seriamente, los ARANCELES propuestos que entrarán en vigor el CUATRO DE MARZO, efectivamente, entrarán en vigor, como estaba previsto”, escribió el presidente republicano. “China también será gravada con un arancel adicional del 10% en esa fecha”.
Trump pone fin a las licencias de EE.UU. para la exportación de petróleo de Venezuela
En tendencia:
Influencer MrStivenTC que impulsó caravana no autorizada en Guatemala, fue detenido anteriormente en Bahamas
En manos del MP identificar al dueño de la tarjeta que compró boletos de avión con la identidad de magistrados del TSE
Guatemala y otros países de Centroamérica: Trump impone aranceles de hasta 18% en la región
Eduardo Pantaleón tendrá que esperar más de un año por audiencia en la que busca reconfirmar su inocencia
Así operaban los "Piratas de la Muerte" estructura criminal de taxistas