
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló este miércoles que no descarta tener una reunión presencial con su homólogo estadounidense, Donald Trump después del 4 de marzo, fecha límite para evitar los aranceles del 25 % a productos mexicanos.
“Después del 4 de marzo, no, no cierro la puerta, al contrario, de que pudiera haber una reunión (presencial con Trump). Pero tiene que haber un acuerdo entre los dos gobiernos”, dijo la mandataria ante una pregunta expresa en su conferencia de prensa matutina.
La decisión, dijo, se tomará después del 4 marzo, cuando se define si entran en vigor los aranceles del 25 % que Trump pausó por un mes el 3 de febrero.
Recordó que próximamente habrá una revisión del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), planteado para 2026, y tras las órdenes ejecutivas de Trump sobre los aranceles, dijo que lo más probable es que se “adelante toda esa revisión”.
La presidenta mexicana anunció previamente que este jueves funcionarios del gabinete de seguridad sostendrán diálogos de alto nivel con Washington, sobre los resultados de la estrategia de seguridad de México, que desplegó a 10.000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos para pausar los aranceles del 25 % a productos mexicanos que entraban en vigor el 3 de febrero.
Sheinbaum dijo el martes que buscaría una llamada con Trump esta semana para «cerrar el acuerdo» que evite la entrada en vigor de los impuestos comerciales el próximo 4 de marzo, aunque destacó que si llegarán a ocurrir tiene planes para combatirlos.
En tendencia:
Donde manda capitán…
Eduardo Masaya asume como prosecretario de la JD del CANG, tras ser beneficiado con medidas sustitutivas
CC no ampara a juez Silvia de León y mantiene traslado ordenado por CSJ
Presionados por la FCT, el MP ahora cambia de rumbo: aquí el informe que pedía cerrar el caso contra el exjuez Gálvez
Por incumplimiento de licencia de construcción, Juzgado de Asuntos Municipales frena traslado de Juzgados contra Extorsiones