
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes 25 de febrero la creación de la «tarjeta dorada», un permiso migratorio destinado a millonarios que deseen establecerse en el país y que gozarán de los mismos privilegios que los residentes permanentes, quienes poseen la conocida «tarjeta verde».
«Vamos a vender una ‘tarjeta dorada’. Existe la ‘tarjeta verde’, pero esta será una ‘tarjeta dorada’. Le pondremos un precio de unos 5 millones de dólares, y eso les otorgará los privilegios de la ‘tarjeta verde’, además de un camino hacia la ciudadanía estadounidense», declaró Trump ante la prensa en la Casa Blanca.
El mandatario se refirió a este nuevo permiso migratorio como la «tarjeta dorada Trump», sugiriendo que podría llevar su propio nombre.
El jefe del Pentágono dice en Guantánamo que su uso como punto de repatriación «es crítico»
«Esto atraerá a mucha gente a nuestro país, que será rica y que han tenido mucho éxito y que gastarán mucho dinero, pagarán muchos impuestos y darán trabajo a muchas personas. Creemos que será un gran éxito», afirmó el mandatario.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, quien se encontraba con Trump en el Despacho Oval, añadió que la medida entrará en vigor en unas dos semanas y servirá para sustituir el Programa de Inmigración para Inversores EB-5, que permite a inversores, junto con sus esposas e hijos menores de 21 años, obtener la residencia permanente en Estados Unidos.
Lutnick afirmó, sin aportar pruebas, que el programa EB-5 era «fraudulento», razón por la cual será sustituido.
EE.UU. deportará a mujer migrante que fue empujada por «coyotes» en la frontera
El visado EB-5 de Estados Unidos fue creado mediante la Ley de Inmigración de 1990 y ofrecía a los inversores extranjeros la posibilidad de obtener la residencia permanente si realizaban una inversión sustancial en un negocio en EE.UU. y, a su vez, generaban al menos 10 empleos a tiempo completo para ciudadanos estadounidenses o inmigrantes con autorización de trabajo.
A lo largo de los años, el Congreso ha modificado en varias ocasiones este programa y sus condiciones de acceso.
Por ejemplo, en 2022 se estableció que la inversión mínima para calificar en el programa EB-5 sería de 1.050.000 dólares, aunque se contemplaban algunas excepciones.
México suma 746 arrestos y túneles hallados en la «Operación Frontera» que pactó con Trump
En tendencia:
Capturan a Luis Pachecho actual viceministro del MEM y expresidente de los 48 Cantones de Totonicapán
Iglesia evangélica en Quetzaltenango ofrece disculpas y califica de erróneos los videos difundidos
Tribunal inicia juicio contra exalcalde José Ángel Lee por supuesta usurpación de funciones
Capturan a presunto estafador, esposa llega en apoyo y la detienen por el mismo delito
¿La tercera es la vencida?: Paso a desnivel en la Roosevelt queda en manos de Cebco