![Países de Centroamérica y República Dominicana acuerdan coordinarse contra el tráfico de armas Varios países de Centroamérica y República Dominicana lanzaron una iniciativa coordinada para frenar el tráfico ilegal de armas en la región, informó la OEA en un comunicado.](https://lahora.gt/wp-content/uploads/sites/5/2025/02/5a25f8cc3d4d748dfc5804a7eccdeb8ad4a568ff.jpg?w=696&h=0&crop=1)
Centroamérica y República Dominicana lanzaron una iniciativa coordinada para frenar el tráfico ilegal de armas en la región, informó en un comunicadoeste jueves 13 de febrero la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y República Dominicana adoptaron la llamada «Hoja de ruta para prevenir el tráfico y la proliferación ilícita de armas, municiones y explosivos«, una iniciativa impulsada por la OEA con el respaldo de Naciones Unidas y la Unión Europea.
Esta estrategia conjunta para los próximos diez años contempla el fortalecimiento de normativas y de la coordinación entre países, un mayor control de la vida de las armas, una mejora de las investigaciones y una mayor prevención de la violencia.
El Director de Seguridad Democrática de @sg_sica, Hefer Morataya, aplaudió la voluntad política y esfuerzos coordinados de los países de Centroamérica y RD para lograr la adopción de la Hoja de Ruta para prevenir la proliferación ilícita de armas, municiones y explosivo pic.twitter.com/Qp4cbtshbX
— OEA – Seguridad Pública (@OEA_SegPublica) February 13, 2025
Cada uno de los países se comprometió a desarrollar un plan de acción nacional alineado con esos ejes. La hoja de ruta incluye además la creación de un mecanismo de seguimiento gestionado por la OEA.
Ministros de esos países se reunieron el miércoles en la sede de la OEA, en Washington, para firmar la creación de este nuevo instrumento regional.
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, dijo al respecto que se trata de «un hito en la agenda de seguridad en Centroamérica y República Dominicana».
Durante el evento de adopción de la Hoja de Ruta de Centroamérica y RD, el Embajador, Jefe de Asunto Globales e Innovación de la Misión de la #UE🇪🇺 en Estados Unidos, Javier Sancho, reafirmó el compromiso de seguir cooperando en los esfuerzos contra el tráfico ilícito de armas. pic.twitter.com/2qo30f42j6
— OEA – Seguridad Pública (@OEA_SegPublica) February 13, 2025
«Estoy convencido que la Hoja de Ruta será una herramienta clave para apoyar a los gobiernos centroamericanos en sus valiosos esfuerzos para disminuir el impacto de la violencia armada y promover países más seguros para nuestras comunidades», declaró.
Según la OEA, Centroamérica y República Dominicana registran una tasa de homicidios que supera el promedio global, de 17.3 por cada 100 mil habitantes en 2023.
La ubicación geográfica de Centroamérica y República Dominicana convierte a esta subregión en un punto estratégico para el tráfico de armas, municiones y explosivos, alimentando los niveles de violencia armada, apuntó la OEA.
En tendencia:
Fallece supuesto sicario involucrado en muerte de narcotraficante hondureño Byron Ruíz
Guatemala Inmortal presenta amparo contra primera vuelta de elecciones en el CANG
Migrantes deportados de EE.UU. a México cruzan frontera nicaragüense en camino de retorno
Tren de Aragua: ¿Quiénes son y cuál es su modus operandi?
MP ubicó 44 casquillos en escena del crimen, colombiano vinculado a muerte de narco es ligado a proceso