
Agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, en inglés) llevaron a cabo este domingo la primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico, siguiendo la orden del presidente estadounidense, Donald Trump.
La redada tuvo lugar en la zona de Barrio Obrero, en San Juan, el epicentro de la gran comunidad dominicana que vive en la isla, que es un Estado Libre Asociado a EE.UU.
El ICE informó en un comunicado que, en colaboración con las agencias federales del Departamento de Justicia de EE.UU., está aplicando la Orden Ejecutiva de Protección del Pueblo Estadounidense contra la Invasión del 20 de enero de 2025.
Según la nota, el ICE desempeña «un papel crucial en la identificación y detención de personas que representan una amenaza», para garantizar que «se logren los objetivos de la orden».
Hasta ahora, el ICE no ha indicado cuántas detenciones ha realizado en Puerto Rico, donde la principal comunidad inmigrante es la dominicana.
Hace dos días, el ICE informó que había detenido a 538 inmigrantes criminales sin documentos y deportado a «centenares» en la operación contra la inmigración irregular lanzada por Trump.
Trump prometió llevar a cabo «la operación de deportación masiva más grande de la historia», y la ha puesto en marcha nada más asumir la Presidencia el pasado lunes.
A Puerto Rico, que está separado de República Dominicana por el llamado Canal de la Mona, llegan con frecuencia embarcaciones con migrantes dominicanos y haitianos.
En tendencia:
Supuestos estudiantes de la USAC anuncian posible cierre de carreteras para domingo 6 de abril
Contratista de los Q147 millones de la era Giammattei intentó ofertar para la construcción de centros de salud
En vivo: Procesión de Jesús Nazareno de la Caída, San Bartolomé Becerra
Este lunes dará inicio el juicio por el asesinato de Josselin y su hija Genesis de 7 meses
Curruchiche lo hace de nuevo: en extraño mensaje habla que la justicia llegará