
El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, informó este viernes 24 de enero que su compañía tiene previsto invertir entre 60.000 y 65.000 millones de dólares este año para desarrollar sus servicios de inteligencia artificial (IA) y para construir un centro de datos de gran tamaño.
El empresario indicó en una publicación de Facebook que Meta está trabajando ya en una instalación de gestión y análisis de datos «tan grande (físicamente) que cubriría una parte significativa de Manhattan».
Además, incidió en que la empresa pretende incorporar un gigavatio de computación a sus centros y terminar el año con más de 1,3 millones de unidades de procesamiento gráfico (GPUs), un tipo de chip muy útil en los sistemas de IA por su gran potencia de cálculo.
Meta Movie Gen is on the scene! Our breakthrough generative AI research for media enables:
-turning text into video
-creation of personalized video
-precision video editing
-audio creationAnd while it’s just research today, we can’t wait to see all the ways people enhance… pic.twitter.com/I4Bq9if3eK
— Meta (@Meta) October 4, 2024
«Este será un año decisivo para la IA. En 2025, espero que Meta AI sea el principal asistente de más de 1.000 millones de personas y que Llama 4 (herramienta para incorporar la IA en otras plataformas) se convierta en el principal modelo de vanguardia», expresó.
Según el empresario, Meta tiene previsto aumentar sus equipos de inteligencia artificial y disponer «del capital necesario para seguir invirtiendo en los próximos años».
«Se trata de un esfuerzo ingente que en los próximos años impulsará nuestros productos y negocios principales, desbloqueará innovaciones históricas y ampliará el liderazgo tecnológico estadounidense», subrayó. Tras el anuncio, las acciones de Meta en Wall Street subían un 1 %.
Trump anuncia una inversión privada histórica de hasta 500.000 millones en inteligencia artificial
La noticia tiene lugar apenas unos días después de que el nuevo presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara el proyecto ‘Stargate’, por el que las empresas OpenAI, Oracle y SoftBank destinarán en los próximos cuatro años 500.000 millones de dólares para construir hasta veinte nuevos centros de datos para apoyar proyectos de IA.
En tendencia:
En medio de desalojo al STEG, Joviel asegura que mañana serán “burla”, pero seguirán “luchando”
Alianza entre STEG y SNTSG es por intereses económicos y para mantener control, según analistas
Joviel Acevedo reaparece durante desalojo del STEG, supuestos maestros lo defienden
Victoria Kjær, Miss Universe 2024, rompe las reglas en Guatemala: “Seguir al corazón vale la pena”
Visa americana: Este sería el nuevo precio para los guatemaltecos