El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, tuvo una conversación este jueves con la ministra de Comercio de Canadá, Mary Ng, en la que trataron las amenazas arancelarias por parte del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el «fortalecimiento» del tratado comercial entre los tres países.
«Espléndida conversación con Mary Ng en seguimiento al ‘CEO Dialogue’ México-Canadá», aseguró Ebrard en su cuenta de la red social X, en referencia al reciente encuentro en Ciudad de México de empresarios canadienses y mexicanos, quienes se reunieron con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.
Trump tiene programada una llamada telefónica con Bukele para este jueves
Por su parte, Ng indicó, también en esa red, que la conversación con su homólogo mexicano se centró en el «fortalecimiento» del Tratado de entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), «encarar los aranceles», trabajar conjuntamente para asegurar la competitividad de Norteamérica y asegurar que «el comercio ofrece beneficios reales» a los ciudadanos.
LO QUE DIJO TRUMP
Trump afirmó el lunes, en su primer día en el cargo, que a partir del 1 de febrero podría imponer aranceles del 25 % a productos mexicanos y canadienses por el flujo de drogas y migrantes, en particular el fentanilo.
Trump ordena desclasificar archivos sobre John F. Kennedy y Martin Luther King Jr.
A las críticas del nuevo presidente estadounidense, se suman las de varios políticos canadienses que han señalado que están dispuestos a sacar a México del T-MEC ante los amagos de aranceles desde Washington y las importaciones de China en el país latinoamericano.
Los aranceles preocupan en particular a México, mayor socio comercial de Estados Unidos y donde el 83 % de las exportaciones van a ese país, un monto que ascendió a 490.183 millones de dólares en 2023, casi el 30 % del producto interior bruto (PIB) nacional, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).
Los tres países de Norteamérica revisarán en 2026 el T-MEC, en vigor desde 2020, con el que Trump reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en su primer mandato (2017-2021).
Sheinbaum afirma que pláticas con Arévalo sobre trenes Maya e Interoceánico continúan
En tendencia:
Angelita Martínez, la sindicalista que denunció a magistrados del TSE, es trasladada a un hospital público desde prisión
Joviel e integrantes del STEG deberán pagar más de Q3 millones en multas por desobediencia
CC da lección al STEG
PNC consigna a cinco pandilleros tras motín en cárcel de Puerto Barrios
Vecinos de Patzité cierran escuela y acuerdan que maestros deberán cumplir con 180 días de clases