El nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, avanzó este lunes que planea implantar el próximo 1 de febrero los aranceles del 25 % con los que ha amenazado a México y Canadá.
«México y Canadá están permitiendo que (entren) un gran número de personas. Canadá es un gran abusador. Entran un gran número de personas y fentanilo. Creo que lo haremos el 1 de febrero», dijo en la Casa Blanca en la misma jornada en la que fue investido.
Este lunes miembros de su equipo adelantaron a la prensa que Trump iba a revisar la relación comercial de EE.UU. con China, Canadá y México, pero sin anunciar todavía los temidos aranceles.
Trump busca eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes sin estatus legal
Durante la campaña electoral, Trump amenazó a Canadá y México (sus dos socios del tratado de comercio T-MEC) con aranceles del 25 % en represalia por lo que el líder republicano calificó de flujo de inmigrantes ilegales y drogas que llegan a EE.UU. desde los dos países.
Este lunes, antes de las declaraciones de Trump, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, había respirado con alivio al constatar que el líder estadounidense planeaba aplazar la imposición de ese gravamen.
«De momento», dijo a su llegada al Château Montebello, en la provincia de Quebec, donde se desarrolló la reunión en la que convocó a su gabinete para abordar la llegada del republicano a la Casa Blanca y la estrategia de Canadá para intentar evitar los aranceles.
En tendencia:
STEG convoca a paro y solo 16% de escuelas responden; Mineduc analiza sanciones
Como actor de la vieja política, Samuel Pérez mintió por nuevo partido
Ingenieros del Ejército de EE. UU. vienen a Guatemala por el Metro Riel y la red ferroviaria del país
STEG de Joviel entraría en paro y asambleas permanentes por mejoras laborales, desde este 19 de mayo
Jaguares y pumas: Avistamientos en Sierra de las Minas exponen urgencia por conservación