
La Marina Nacional incautó 4,3 toneladas de cocaína en agua del Pacífico de El Salvador con un valor de más de 100 millones de dólares, según informó la noche del domingo el presidente Nayib Bukele.
El mandatario indicó, en un mensaje en X, que la droga fue incautada «en aguas internacionales, a casi 1,000 millas náuticas» e indicó que «nuestra Marina Nacional ha asestado un golpe histórico al narcotráfico en los primeros días de 2025, con cuatro incautaciones realizadas en una sola misión».
Indicó, sin detallar, que «se interceptaron cuatro embarcaciones» y que «se logró la captura de nueve narcotraficantes de nacionalidades ecuatoriana y colombiana».
«Este es un fuerte golpe al crimen organizado y al narcotráfico», agregó.
Un total de 17,2 toneladas de «diferentes tipos» de drogas fueron incautadas en aguas del Pacífico de El Salvador en 2024, de las cuales 16,7 toneladas «corresponden» a cocaína, informó el pasado 6 de enero el titular del Ministerio de la Defensa, René Francis Merino.
Un informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) señala que el narcotráfico en Centroamérica y el Caribe contribuye a aumentar el ya muy elevado nivel de violencia en la región por la pugna entre los grupos criminales.
Nuestra Marina Nacional ha asestado un golpe histórico al narcotráfico en los primeros días de 2025, con cuatro incautaciones realizadas en una sola misión, todas en aguas internacionales, a casi 1,000 millas náuticas, incautando un total de 4.3 toneladas de cocaína, valoradas en… pic.twitter.com/rb0CeoQAPT
— Nayib Bukele (@nayibbukele) January 13, 2025
El Salvador es parte de una lista del Gobierno de Estados Unidos de mayor producción y tránsito de narcóticos, dada a conocer el año pasado, junto a países como Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.
El presidente de Estados Unidos envía cada año al Congreso este listado para determinar el presupuesto dedicado a combatir el narcotráfico.
En tendencia:
STEG de Huehuetenango adelanta que "habrá sorpresas" y asegura que "están abiertos a diálogo"
Samuel Pérez empoderó a Luis Aguirre; Bernardo Arévalo y Gobierno ahora ven las consecuencias
¿Habrá prórroga? Esto dice la SAT por el pago del impuesto de circulación
Presionados por la FCT, el MP ahora cambia de rumbo: aquí el informe que pedía cerrar el caso contra el exjuez Gálvez
Fallece Manuel Callejas, militar condenado por el caso Molina Theissen