El gobierno de México indicó que dialoga con otros países de Latinoamérica para que reciban de forma directa a los próximos migrantes deportados por Donald Trump, en lugar de aceptarlos en México, reveló la presidenta, Claudia Sheinbaum.
«Sí, el canciller Juan Ramón de la Fuente está hablando con algunos otros países cuyos habitantes cruzan el territorio nacional para llegar a la frontera norte», respondió la mandataria en su conferencia matutina cuestionada sobre si el Gobierno está hablando con otras naciones para que reciban a los deportados.
México realizó en octubre del año pasado una cumbre con los presidentes y representantes de los gobiernos de 10 países de Latinoamérica y el Caribe para definir acciones en materia migratoria.
La gobernante mexicana reiteró «la insistencia a Estados Unidos de que la repatriación se haga a los distintos países de origen», en lugar de expulsarlos a México.
#México #Migración #EstadosUnidos
Claudia Sheinbaum, ha manifestado hoy en conferencia de prensa, que su gobierno está dialogando con los gobiernos de países centroamericanos para que reciban a personas deportadas, ante las amenazas de Trump de hacer deportaciones masivas. pic.twitter.com/rwYkm1XWkj— Voz de la Diáspora (@VozDiasporaSV) December 26, 2024
«El canciller, ya lo va a explicar él, pero está hablando con varios países, particularmente en Centroamérica, y siempre vamos a estar cerca, porque si bien tenemos un tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, siempre vamos a estar cerca de América Latina», comentó Sheinbaum sin más detalles.
En el país preocupan las deportaciones masivas prometidas por Trump porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4 % del Producto Interno Bruto (PIB) de México, que este año recibiría un récord estimado de 65 mil millones de dólares.
Además, aunque el encuentro diario de indocumentados en la frontera de Estados Unidos ha disminuido un 75 % desde diciembre de 2023, el gobierno de México detectó un récord de más de 925 mil migrantes irregulares de enero a agosto pasado, una subida interanual de casi 132 %.
México está listo para recibir a mexicanos deportados, pero pedimos que otras nacionalidades sean repatraidas a sus países de origen: Claudia Sheinbaum pic.twitter.com/zBQuHBbOWA
— Diario 21 (@Diario_D21) December 23, 2024
Sheinbaum ha prometido solidaridad con migrantes de Latinoamérica, pero ha advertido de que su prioridad será atender a los mexicanos deportados.
«Por supuesto que nosotros vamos a seguir defendiendo a los mexicanos y a las mexicanas en Estados Unidos, es lo que nos corresponde, y en caso de que haya deportaciones, prepararnos para poderles dar la bienvenida», reafirmó la mandataria.
En tendencia:
Excandidata a diputada habría mandado a matar a su prima por envidia, pagando en efectivo y con droga
CSJ ampara a Zamora y suspende orden de regreso a prisión
Caso Hogar Seguro: Nery Ramos asegura que expresidente Jimmy Morales violó línea de mando
México y EE.UU. hallan túnel clandestino en el río Bravo para cruzar migrantes y droga
En 2024, hospitales públicos compraron Q18.6 millones a farmacéutica La Botica, cercana a Miguel Martínez