
La empresa Party City, proveedora de artículos para fiestas, se declaró en bancarrota y anunció que cerrará todas sus tiendas en Estados Unidos tras casi 40 años de operaciones.
La compañía, líder de ventas de material para cumpleaños, fiestas de Halloween y Año Nuevo, visionados del ‘Super Bowl’ y otras celebraciones, planea cerrar sus cerca de 700 establecimientos el próximo febrero, agregó The New York Times.
Sin embargo, las tiendas de Party City en Canadá, propiedad de la empresa Canadian Tire, no se verán afectadas por la medida, informó la televisión pública canadiense, CBC.
Party City detalló en un comunicado que se declaró en bancarrota ante el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos para el Distrito Sur de Texas para «lograr una liquidación ordenada».
En tendencia:
Este es el avance de C-50, la carretera regional que facilitaría el paso vehicular sin atravesar la capital
Hijo de magistrado de la CSJ fue abogado de la principal sospechosa del crimen de Melissa Palacios y su guardaespaldas
Luis Aguirre pide disculpa a Díaz Bobadilla tras perder formas y lanzar llanta en citación
Mineduc: 3 mil 500 centros educativos aún sin regresar por medidas del STEG
Esto deberá pagar el STEG de Joviel Acevedo en multas por el paro a las actividades escolares
«La decisión se tomó luego de esfuerzos exhaustivos por parte de la compañía para encontrar un camino a seguir que permitiera continuar con las operaciones en un entorno inmensamente desafiante», declaró la empresa en un comunicado, en el que responsabilizó a la inflación y el bajo consumo.
Party City reestructuró 1.000 millones de dólares de deuda en 2023, pero «los vientos macroeconómicos adversos más recientes resultaron demasiado severos para que la empresa los superara», agregó.
La compañía afirmó que mantendrá a más del 95 % de sus 12.000 trabajadores «durante algún tiempo para ayudar con el proceso de cierre».
Sin embargo, según recoge The New York Times, algunos trabajadores fueron despedidos el viernes pasado.
La empresa también animó a los clientes a aprovechar las «ofertas increíbles y grandes descuentos» en sus establecimientos con motivo del cierre del negocio.