
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este jueves que Estados Unidos no la ha notificado sobre el posible acuerdo de culpabilidad que negocian Ovidio y Joaquín Guzmán López, hijos de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán detenidos en ese país.
“No hay una nueva notificación, nosotros estamos esperando», declaró la gobernante mexicana en su conferencia matutina.
Un periodista preguntó a la mandataria sobre el acuerdo que buscan ‘Los Chapitos’ con la Fiscalía federal en Chicago, según reveló el lunes su defensa, después de que Joaquín llevó el 25 de julio en un avión a Estados Unidos a Ismael ‘el Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa.
Un trato de estos dos hermanos con la Fiscalía implicaría declararse culpables y cooperar con las autoridades a cambio de la reducción de su condena, como ya han hecho otros narcotraficantes que han enfrentado la justicia en Estados Unidos, donde algunos ya han salido de prisión.
En tendencia:
Guatemala vs. El Salvador: Hora y dónde ver el partido de la Azul y Blanco
Caso Farruko Pop: Según perito del MP, alias "El Lobo" ordenó la muerte de implicados
Salas con suplentes: magistrados de CC no quieren incomodar a la CSJ por su posible reelección
Paso a desnivel cuchilla El Milagro: Vecinos se pronuncian en medio de expectativa por rutas alternas
Caso Farruko Pop: "Todos los implicados están muertos" afirma perito ante tribunal
Sheinbaum, quien asumió el 1 de octubre, sostuvo que «no hay una nueva respuesta» tras la petición del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) de informar sobre los arrestos de Zambada y Guzmán, un hecho al que atribuyen la ola de violencia en Sinaloa, donde suman más de 200 asesinatos desde el 9 de septiembre.
«Asumimos que la carta que envió en su momento el presidente López Obrador no ha sido suficientemente contestada, pero es importante que se sepa que el canciller, Juan Ramón de la Fuente, tiene reuniones permanentes con el embajador de Estados Unidos (Ken Salazar)», mencionó.
La presidenta criticó la semana pasada que la operación para detener a Zambada haya derivado en la “liberación”, según aseveró, de Ovidio, detenido por México y extraditado a Estados Unidos en 2023.
“A partir de ahí se desata una ola de violencia en Sinaloa. Lo menos que las y los mexicanos debemos exigir es: ¿Qué pasó? ¿Cómo se dio esta detención? ¿Por qué salen liberados delincuentes que fueron entregados por extradición de México? Entonces es, eso sigue, que se dé toda la información”, expresó entonces.