
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este jueves 3 de octubre que hay «avances» para resolver la huelga de estibadores que mantiene paralizados desde el martes los puertos de la costa este y el golfo de México.
«Creo que estamos logrando avances», aseguró al ser preguntado por la prensa en los jardines de la Casa Blanca sobre la huelga de estibadores.
Al momento de ser cuestionado sobre qué tipo de avances se están dando, Biden señaló que se sabrá «pronto».
El secretario de Transporte, Pete Buttigieg, advirtió en una entrevista con la cadena MSNBC de que «cuanto más se alargue la huelga, mayor impacto económico tendrá».

Al mismo tiempo, se puso del lado de los sindicatos al señalar que el aumento de beneficios de las empresas ha sido mucho mayor que la subida de salarios en la última década. «Es algo que debe resolverse», apuntó.
La protesta arrancó la madrugada del pasado martes ante la falta de acuerdo entre el sindicato International Longshoremen’s Association (ILA) y la patronal de navieros USMX (US Maritime Alliance), a la que los empleados piden una subida salarial y un acuerdo para frenar la automatización de su oficio, que amenaza sus puestos.
La huelga, a la que ya se han sumado 45.000 estibadores, puede costar más de 2.000 millones de dólares al día, ya que afecta a terminales estratégicas de puertos por donde pasa entre el 43 y 49 % del comercio marítimo del país, como el de Elizabeth/Newark, Houston, Miami o el de Baltimore.
En tendencia:
En diez años (2013 a 2023), gasto por combustible para Joviel Acevedo suma más de Q700 mil
"Soy maestro de inglés, ellos son profesionales": dice uno de los detenidos por irrupción en sótano del MP
A la espera de oficialización por cambio de director, padres de familia cierran escuela en Jalpatagua
EE. UU. podría exigir fianza de hasta US$15,000 para otorgar visa de turismo
MP: operativos en zona 1 y 17 responden a denuncias por falsificación de firmas y sellos de notarios