
Cada día desaparecen catorce niños en México o uno cada dos horas, dijo este jueves el Comité de la ONU sobre los Derechos de los Niños al analizar la situación de la infancia en este país y el nivel de cumplimiento por parte del Estado de la convención internacional que protege y establece los derechos de los menores.
«Pedimos que sea de la mayor prioridad y que se tomen medidas inmediatas y efectivas para prevenir, investigar y sancionar las desapariciones de niños, incluidas las desapariciones forzadas, y que haya una búsqueda inmediata y se elimine el período de espera de 72 horas», señala el órgano de Naciones Unidas en las conclusiones que presentó hoy.
Sobre esta situación en concreto, el vicepresidente del Comité, Luis Pedernera, indicó que en México hay 17.788 niños, niñas y adolescentes desaparecidos en la actualidad y en un rango de edad de cero a diecisiete años.
«El 55 % son niñas y las cifras mayores se dan a partir de los doce años, que llegan a ser el 74 % y en México, según la información que el Comité procesó durante el diálogo (con la delegación oficial de México con la que se reunió), cada día desaparecen 14 niños», detalló Pederna en una rueda de prensa.
El Comité ha pedido en su informe al Gobierno mexicano declarar como causa nacional la lucha contra los homicidios de mujeres y niños, que investigue y sancione estos casos, incluso cuando han sido cometidos por las fuerzas del orden, así como las desapariciones forzadas de menores.
En tendencia:
"18 meses son los que llevamos, ella lleva 7 años", Arévalo ante palabras de Porras y Pam Bondi
El proyecto inconcluso donde una empresa recibió Q2.1 millones, puso a trabajar a los pobladores y no les pagó
Arévalo a diputados de oposición: «Dónde han estado los últimos 20 años»
Curruchiche califica de "grave" las condenas que se dieron tras colaboración eficaz de Juan Carlos Monzón
Migración confirma la captura de seis personas en el centro de retornados en zona 13